¿Qué tipos de construcciones hay?
La construcción es uno de los elementos cruciales de las sociedades y es por ello que evoluciona junto a ellas, adaptándose a cada transformación y necesidad. Debido a su importancia, hoy queremos contarte qué tipos de construcciones existen en la actualidad y de qué trata cada uno.
28/09/2023 | Carina Accinelli
Tal como enseñan las carreras universitarias de arquitectura e Ingeniería Civil, una construcción confiable es importante porque brinda seguridad a los seres humanos y su entorno. En general, al pensar en la construcción de una casa o un edificio, las personas suelen considerar la planificación de la estructura como el aspecto principal, pero los métodos de construcción también son claves para que el resultado sea lo más parecido posible al objetivo planteado.
Solemos conocer varios estilos arquitectónicos, como el gótico, el moderno, el clásico y muchos otros. Pero poco sabemos sobre qué tipos de construcciones existen en la actualidad. Por ello, hoy nos enfocaremos en conocer las más importantes o recurrentes, para que puedas tener una idea general de lo que significan las construcciones arquitectónicas hoy.
También podría interesarte: ¿Dónde estudiar arquitectura en línea en México?
Clasificación de obras de construcción
Antes de conocer cuáles son las tipologías de construcción existentes en la actualidad, es necesario reconocer las diferencias entre edificaciones y obras civiles. Aunque el grueso de la sociedad tiende a pensar que son lo mismo, presentan diferencias claves que pueden dividir el trabajo en dos.
Por un lado tenemos a la edificación, la cuál se presenta como una construcción permanente y totalmente independiente de otras edificaciones. En otras palabras, es un proyecto aislado que no guarda relación con otras obras, ya que es del ámbito privado y suele realizarse para viviendas, oficinas, sectores industriales o estructuras agrarias.
Por otro lado, nos encontramos con la obra civil, la cual es de uso público y suele estar conectada con diversas obras de responsabilidad estatal. Es importante recalcar que estas obras se llevan a cabo con el fin de dar una respuesta a una necesidad social.
4 tipos de construcciones y sus características
En la actualidad, existen diferentes tipos de construcciones que se adecúan y responden a los objetivos arquitectónicos y de uso de quienes las requieren. Pueden ser estructuras sencillas, de lujo, grandes o pequeñas, pero todas tienen una manera propia de construcción que se relaciona con los intereses y las posibilidades de las partes.
La construcción de edificaciones en particular es la más importante en la arquitectura humana, ya que responde a una necesidad habitacional constante y por ello tiende a necesitar detalles específicos. Para que conozcas más, te contamos cuáles son los cuatro tipos de construcciones que hay y cómo se conforman.
Construcción en seco
Es un método de construcción que se caracteriza por la forma en que se mezclan los elementos. Los materiales no necesitan conglomerantes húmedos para el armado de estructuras, sino que utilizan el drywall (uso de perfiles de acero para el montaje interior) y el steel framing (uso de estructuras portantes para entrepisos, cerramientos y viviendas). Cada uno de estos sistemas son probados y aceptados satisfactoriamente, ya que no sólo son confiables y seguros, sino que también economizan la construcción, lo que atrae ampliamente.
Construcción en madera
El uso de la madera es reconocido mundialmente para la construcción. Si bien no es novedoso, cada día más personas eligen este recurso para fabricar sus viviendas, ya que es el único material renovable que se usa en las edificaciones. Se trata de un material duradero, que puede tratarse de manera específica según la necesidad y tiene procesos de impregnación que cubren la madera de todo daño posible.
Prefabricación
Es una construcción muy reconocida en la actualidad. Debido a su bajo costo, muchos propietarios eligen este método para erigir viviendas y estructuras. Este método se basa en el diseño y producción de los elementos y componentes de construcción fuera de la ubicación en donde se llevará a cabo el armado. Con esta metodología, los tiempos se acortan de manera considerable. Hay un elemento clave de este sistema de construcción y es el poco desecho que genera, ya que sólo se monta en el lugar sin residuos masivos.
Construcción metálica
Suelen utilizarse para construcciones de gran tamaño, ya que soportan un peso mayor a las antes mencionadas. Su construcción consta de un 80% de metal, lo que exige un gran esfuerzo en el armado, ya que es un material muy pesado. Una ventaja de este tipo de construcciones es que brindan rapidez, lo que ayuda ante climas extremos o situaciones particulares o urgentes.
Ahora que ya conoces en detalle los tipos de construcción, ¿te gustaría convertirte en un experto? En nuestro portal especializado en arquitectura e Ingeniería Civil, encontrarás la más amplia oferta académica de México. Si te quedan dudas, solo debes completar el formulario que se encuentra en esta página y un asesor especializado se comunicará contigo a la brevedad.
Construye los espacios del futuro con carreras únicas.
Sigue leyendo más: