Inicio | Blog | ¿Dónde estudiar desarrollo de software en 2025?

¿Dónde estudiar desarrollo de software en 2025?

Descubre cuáles son las mejores universidades para estudiar desarrollo de software en México y desarrolla tu pasión dentro de un campo disciplinar con amplias oportunidades.

24/01/2025 | Ramiro Moyano

¿Dónde estudiar desarrollo de software en 2025?
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

El desarrollo de software es una de las profesiones más buscadas en la actualidad. Tanto es así que, según los datos arrojados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se estima que para 2025 se necesitarán aproximadamente 1.2 millones de desarrolladores en Latinoamérica para suplir la demanda existente en este campo. En la actualidad, se cree que hay alrededor de setecientos mil especialistas en programación dentro de la región. Sin embargo, producto de su popularidad, este número irá en aumento con el correr de los años.

Los desarrolladores se dedican a diseñar, producir y mantener sistemas informáticos, utilizando distintos lenguajes de programación. Se considera que, en las próximas décadas, estos profesionales estarán entre los mejores pagados del mundo. Una realidad que no se encuentra tan alejada teniendo en cuenta los salarios que perciben en la actualidad. Pasemos ahora a explorar las instituciones más sobresalientes para formarse en el área en la actualidad.


Mejores universidades de México para estudiar desarrollo de software en 2025

En el pasado, encontrar una carrera dedicada específicamente al desarrollo de software era prácticamente imposible. No obstante, con el crecimiento que ha tenido esta profesión en las últimas décadas, un número significativos de universidades mexicanas y extranjeras comenzaron a ofrecer este programa dentro de su catálogo académico, tanto en la modalidad en línea, como presencial e híbrida.

A continuación, te contaremos cuáles son las mejores instituciones para estudiar esta carrera en nuestro país:



  1. Tiffin University TU

    El programa que ofrece Tiffin en ingeniería en sistemas computaciones y desarrollo de software es considerado por muchos como uno de los mejores para estudiar online en México. La institución cuenta con una plataforma virtual completa que, además de contar con la bibliografía necesaria, también ofrece contenido interactivo para hacer el estudio mucho más dinámico. Asimismo, esta universidad brinda a los estudiantes la posibilidad de obtener un título acreditado en Estados Unidos. La duración de la carrera es de alrededor de siete semestres.


    Universidad Autónoma de Nuevo León - UANL

    Conocida por ser una de las universidades más importantes, no solo en Monterrey, sino también a nivel nacional, la UANL ofrece la posibilidad de desarrollar la carrera de ingeniería en tecnología de software. Dicha ingeniería se desarrolla a lo largo de diez semestres (cinco años) y posee un total de cincuenta y tres asignaturas. Su principal objetivo es formar estudiantes con las capacidades necesarias para generar modelos en lenguaje matemático, analizar dispositivos y llevar a cabo proyectos de desarrollo y mantenimiento de aplicaciones.


    Universidad Tecmilenio

    Tecmilenio otorga la posibilidad de estudiar un programa orientado a ingeniería en desarrollo de software. Esta carrera posee una duración de ocho semestres (cuatro años) y se encuentra compuesta por un total de cuarenta y seis materias. Como ingenieros en desarrollo de software, los egresados podrán aportar soluciones a problemas reales vinculados a diversas disciplinas ¿De qué manera? Pues a través de la creación de aplicaciones computacionales que requerirán de su intervención en las fases de análisis, diseño, implementación y pruebas de software.


    Universidad Autónoma de Guadalajara - UAG

    A través de la UAG, podrás acceder a la carrera de ingeniería en software. Dicho programa de grado cuenta con una duración aproximada de 12 cuatrimestres y está compuesta por un total de sesenta y tres materias. El principal objetivo de este programa es formar profesionales líderes en el área del desarrollo de software y que cuenten con una visión estratégica de negocios para plantear y diseñar soluciones de tecnológicas innovadoras.


    Universidad Autónoma del Estado de México - UAEM

    La UAEM ofrece a los estudiantes la posibilidad de estudiar la carrera en ingeniería de software. Dicha ingeniería tiene una duración estimada de diez semestres y busca formar a los estudiantes en diferentes aspectos del planeamiento de proyectos de software. Su malla curricular incluye: diseño de programas, gestión de proyectos, mantenimiento y más. Es importante recordar que la UAEM es reconocida internacionalmente por su desarrollo académico y foco en la calidad de investigación.


    Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla - UPAEP

    La ingeniería en desarrollo de software que imparte la UPAEP cuenta con una duración de ocho semestres y tiene como meta formar profesionales capaces de trabajar en áreas de desarrollo y administración de proyectos de software, instituciones comerciales, industriales, gubernamentales y de servicios. Con las cualidades adquiridas en este programa, los egresados podrán trabajar como desarrolladores, analistas, arquitectos de software, consultores, capacitadores, líderes de proyectos y especialistas en el aseguramiento de calidad de sistemas de información y comunicación.


    Universidad Abierta y A Distancia de México - UnADM

    La UnADM imparte un excelente programa en línea en ingeniería en desarrollo de software. Dicha carrera posee una duración de doce cuatrimestres y exige completar un total de cuarenta y seis asignaturas para graduarse. Su principal fin es formar ingenieros con amplia visión para desarrollar soluciones de software, aplicando los procesos, modelos, estándares y herramientas de calidad pertenecientes a la industria.


    Universidad Tecnológica de México - UNITEC

    La carrera en línea en ingeniería en software que imparte UNITEC se desenvuelve aproximadamente durante 12 cuatrimestres y se encuentra compuesta por un total de cuarenta y ocho materias. En dicho programa académico, los alumnos aprenderán a: gestionar y programar sistemas operativos, analizar los requerimientos de procesamiento de datos y administrar las tecnologías de información.


    Instituto Sanmiguelense

    El programa de ingeniería en sistemas y desarrollo de esta universidad está diseñado para formar profesionales capaces de construir y mejorar plataformas digitales que faciliten la vida de las personas. De modo que, al egresar, podrán desarrollar desde redes sociales hasta drones y robots que optimicen condiciones laborales en diversas industrias. Gracias a la sólida vinculación del instituto, los estudiantes tienen acceso a cursos y capacitaciones gratuitas, además de la oportunidad de certificarse con academias reconocidas como Oracle, CISCO y Huawei.


    Cesun Universidad - CESUN

    La carrera en Cesun Universidad está creada para formar profesionales competentes que puedan resolver problemas de automatización mediante la construcción de sistemas computacionales, utilizando una variedad de tecnologías de software. Los graduados estarán preparados para desarrollar aplicaciones en diversos ámbitos, englobando aplicaciones web como desarrolladores FullStack (BackEnd y FrontEnd), análisis y modelado de datos, aprendizaje automático (Machine Learning), aplicaciones de escritorio y móviles, además de aplicar conocimientos en seguridad informática en los sistemas que desarrollen.

    Ahora que conoces las opciones para estudiar desarrollo de software en 2025, el siguiente paso es evaluar cuál se alinea mejor con tus metas y necesidades. La capacitación en esta disciplina te abrirá puertas en todos los sectores y regiones del mundo. Recuerda, una decisión informada hoy puede abrirte las puertas a una carrera exitosa mañana.

    ¿Qué esperas? Tu carrera en desarrollo de software comienza hoy.

¿Quieres estudiar carreras en Informática?

Da el primer paso para iniciar tu carrera profesional.

Comparte la nota en tus redes
Obtén información al instante

Institución*


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.