Inicio | Universidades | Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla

Instituto Tecnológico de Tlalnepantla - ITTLA

  • Tipo de Universidad: Pública
  • Eslogan: Por la realización tecnológica de mi pueblo
  • Rector: Dr. Gustavo Flores Fernández
  • Fecha de Fundación: 2 de septiembre de 1972
  • Dirección: Av. Instituto Tecnológico s/n, Col: La Comunidad, Tlalnepantla de Baz
  • Ciudad: Ciudad de México, Distrito Federal
  • Teléfono: +52 55 5565 3099

Tabla de contenidos

Acerca de Instituto Tecnológico de Tlalnepantla - ITTLA

El Instituto Tecnológico de Tlalnepantla (ITTLA) es una institución pública fundada en septiembre de 1972 y tiene su sede principal en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Desde sus inicios, el objetivo central que persigue es transformarse en un instrumento decisivo para el desarrollo técnico y tecnológico de la comunidad. Otra de sus metas es llevar a cabo investigaciones que permitan responder a las demandas del entorno.

Para alcanzar esta sinergia entre la comunidad académica y la sociedad, se ha especializado en la formación de estudiantes en el campo de las Ingenierías. En sus comienzos, sólo ofrecía la carrera de Ingeniería Electromecánica. Sin embargo, con el paso de los años, la oferta se expandió de gran manera y ahora dicta también carreras de posgrado. En los últimos años, ha implementado la educación a distancia.


¿Por qué estudiar en el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla?


En primer lugar, es una institución especializada en la formación de ingenieros. Desde hace más de 50 años, desarrolla propuestas académicas que brindan una enseñanza de excelencia en los diferentes campos de la Ingeniería.

En segundo lugar, el ITTLA se enfoca en desarrollar soluciones a los problemas concretos que afectan a la sociedad. La demanda de profesionales innovadores y dinámicos no para de crecer en México. Como consecuencia, esta universidad busca formar a las nuevas generaciones de graduados que respondan a esas características. A lo largo del tiempo, la universidad ha desarrollado alianzas con los sectores sociales más importantes con el fin de ampliar la educación de sus alumnos.

En tercer lugar, los valores son un eje central de la formación que brinda el ITTLA. Aspectos como la honestidad, la disciplina y el respeto son las características principales del capital humano que se forma en las carreras del instituto.


Proceso de admisión en el ITTLA


El proceso de admisión está conformado por las siguientes etapas:

  1. Realizar el pre registro y brindar los datos requeridos.
  2. Acceder al Sistema para el Registro de Aspirantes a Distancia.
  3. Pagar a través de la institución bancaria Banamex y adjuntar el comprobante de pagos. También se deben adjuntar el CURP y el certificado del Bachillerato.
  4. Pasar el examen de admisión a distancia en la plataforma EVALUATEC institucional.


Instalaciones


El ITTLA cuenta con las instalaciones necesarias para que los alumnos puedan desarrollar su proceso académico de la mejor manera. La universidad cuenta con dos campus que se ubican en la ciudad de Tlalnepantla de Baz: la Unidad Centro y la Unidad Oriente. En esas instalaciones, cuenta con los siguientes espacios:

  • Aulas
  • Espacios para talleres, cursos y actividades culturales
  • Parque verde
  • Centro de información
  • Laboratorio de computación
  • Instalaciones deportivas


Por otra parte, debido a la vigencia de la educación en línea, la universidad posee herramientas accesibles para todos los alumnos. En la actualidad,  posee una biblioteca digital y diferentes laboratorios virtuales.


  • Desde 2004, cuenta con la certificación ISO 9001:2000. Esta es una es una norma de la Organización Internacional para la Estandarización que permite diseñar e implantar cualquier sistema de gestión
  • Fue la sede de la Feria Nacional del Libro del SNEST
  • Fue elegida como la sede del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre en 2012 y 2013


Becas


El ITTLA ha desarrollado en los últimos años una serie de incentivos económicos que permiten que los jóvenes que tienen algún impedimento o dificultad puedan finalizar exitosamente su proceso académico. No cualquiera puede acceder a estos programas de becas, ya que exigen el cumplimiento de una serie de estrictos requisitos.

En la actualidad, las principales becas que se brindan en la actualidad son las siguientes:

  • Beca Bienestar Joven
  • Programa Bécalas Belead Nacional: Mujeres empoderando mujeres
  • Beca Ciencia Comecyt-Edoméx
  • Beca Jóvenes escribiendo el futuro 
  • Beca para el bienestar Benito Juárez


Convenios con empresas


El Instituto Tecnológico de Tlalnepantla ha establecido convenios y alianzas con empresas privadas, organismos públicos y organizaciones sociales con el objetivo de brindar una mejor formación a sus alumnos. Desde la perspectiva de la institución, generar instancias donde los alumnos puedan aplicar los conocimientos adquiridos durante las clases es beneficioso para su futuro profesional y laboral. 

A partir de ello, ha desarrollado instancias donde se genera una estrecha relación con el mundo laboral. Las tres opciones con las que cuentan los alumnos para adquirir experiencia laboral son las siguientes:

  • Bolsa de trabajo en línea
  • Residencias profesionales
  • Servicio Social


Vida estudiantil


Para generar una formación integral, es necesario brindar una serie de actividades extra curriculares que otorguen conocimientos complementarios. Algunas de las que se ofrecen son las siguientes:


1-Actividades culturales 

  • Teatro
  • Festivales
  • Congresos
  • Danzas regionales
  • Exposiciones de arte (pintura y artes plásticas)
  • Conferencias
  • Yoga
  • Grupos de arte


2-Actividades deportivas 

  • Fútbol
  • Voleibol
  • Béisbol
  • Ajedrez
  • Atletismo
  • Basquetbol
  • Boxeo

Obtén información al instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.

Sedes de el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla