Instituto Tecnológico de Jiquilpan
La idea original de la creación del Instituto Tecnológico de Jiquilpan nació de un grupo de egresados del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.) interesados y relacionados con la educación, encabezados por el Dr. Víctor Manuel Ceja Valencia, quien fue posteriormente el Director fundador del I.T.J. Según testimonio del propio Dr. Ceja, tres fueron los principales factores que influyeron para la creación de nuestro Tecnológico: La necesidad de crear una institución de educación superior en la región Ciénega de Chapala que absorbiera la gran demanda de alumnos potenciales egresados de los centros de estudio de nivel medio superior de la zona, quienes para poder continuar sus estudios superiores, implicaba desplazarse a ciudades como México, Morelia y Guadalajara. De los 30 primeros CECyTe's (Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos) establecidos en el país, todos ellos, a excepción del de Jiquilpan (que le correspondía el número 29), ya habian dado lugar al nacimiento de un Instituto Tecnológico. En honor al fundador del I.P.N., el General Lázaro Cárdenas del Río. Que sin duda hubiese deseado que se estableciera un Instituto Tecnológico en su tierra natal. Es justo mencionar otros apoyos que facilitaron la labor para obtener la autorización y el inicio de las actividades de este centro de estudios; desde luego se reconoce el mérito a quien, con su autorización hizo posible el nacimiento formal de Instituto, al entonces Presidente de la República Luis Echeverría Álvarez. De igual manera el apoyo de Ing. César Uscanga Uscanga, sin el cual no hubiera sido posible la fundación de Tecnológico. Comparte el mérito el Lic. Carlos Torres Manzo, en aquel tiempo Gobernador de estado de Michoacán, quien brindó todas las facilidades técnicas y físicas tales como la donación del terreno que ocupan actualmente las instalaciones de I.T.J. Facilitó también los trámites el entonces Director General de Institutos Tecnológicos, el Ing. Emiliano Hernández Camargo. Notables fueron, además, los apoyos brindados por el Director General del Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE), Arquitecto Manuel Teja Oliveros, quien posibilitó la construcción oportuna de lo que fueron las primeras instalaciones. Dadas así las condiciones favorables para la instalación de un Instituto Tecnológico en Jiquilpan, finalmente el 27 de Noviembre de 1976 el entonces Presidente de la República Lic. Luis Echeverría Álvarez, firma el Decreto Presidencial en el que se autoriza la creación del I.T.J., en dos meses prácticamente con un total de 106 alumnos que fue con los que el Instituto inició sus actividades el 14 de Febrero de 1977.
Misión
Visión
En el año 2023, El Instituto Tecnológico de Jiquilpan imparte 8 carreras universitarias. Entre sus carreras universitarias, puedes estudiar alguna de sus 3 licenciaturas y 5 ingenierías.
El Instituto Tecnológico de Jiquilpan actualmente no imparte carreras en línea, licenciaturas en línea, ingenierías en línea ni posgrados en línea.
Carreras Universitarias
-
Licenciatura en Administración en Instituto Tecnológico de Jiquilpan
Modalidad: Presencial. Ciudad: Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. Duración: 9 SEMESTRES.
-
Licenciatura en Arquitectura en Instituto Tecnológico de Jiquilpan
Modalidad: Presencial. Ciudad: Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. Duración: 9 SEMESTRES.
-
Ingeniería Bioquímica en Instituto Tecnológico de Jiquilpan
Ingeniería Química
Modalidad: Presencial. Ciudad: Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. Duración: 10 SEMESTRES.
Licenciaturas
-
Licenciatura en Administración en Instituto Tecnológico de Jiquilpan
Modalidad: Presencial. Ciudad: Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. Duración: 9 SEMESTRES.
-
Licenciatura en Arquitectura en Instituto Tecnológico de Jiquilpan
Modalidad: Presencial. Ciudad: Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. Duración: 9 SEMESTRES.
-
Licenciatura en Contaduría Pública en Instituto Tecnológico de Jiquilpan
Licenciatura en Contabilidad
Modalidad: Presencial. Ciudad: Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. Duración: 9 SEMESTRES.
Ingenierías
-
Ingeniería Bioquímica en Instituto Tecnológico de Jiquilpan
Ingeniería Química
Modalidad: Presencial. Ciudad: Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. Duración: 10 SEMESTRES.
-
Ingeniería Industrial en Instituto Tecnológico de Jiquilpan
Modalidad: Presencial. Ciudad: Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. Duración: 9 SEMESTRES.
-
Ingeniería en Gestión Empresarial en Instituto Tecnológico de Jiquilpan
Modalidad: Presencial. Ciudad: Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca. Duración: 9 MESES.
Tipo de Universidad | Pública |
Dirección | Av. Carr. Nacional s/n Km. 202 Jiquilpan de Juárez, Michoacán C.P. 59510 |
Ciudad | Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca |
Teléfono | 01(353) 533 11 26, 533 05 74, 533 23 48, 533 36 0 |
Sedes del Instituto Tecnológico de Jiquilpan
Otras Universidades
que te pueden interesar: