Inicio | Blog | ¿Cuánto gana un psicólogo en 2025?

¿Cuánto gana un psicólogo en 2025?

Te contamos cuánto gana un psicólogo al mes y cuáles son los diferentes factores que influyen al momento de determinar el sueldo de este rol profesional en México.

05/02/2025 | Kassandra Ortega

¿Cuánto gana un psicólogo en 2025?
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

La psicología se ha convertido en una carrera fundamental en la sociedad mexicana actual, abordando aspectos cruciales como la salud mental, el bienestar emocional y el desarrollo integral de las personas. Los psicólogos en México trabajan en diversos contextos, incluyendo el clínico, el educativo, el organizacional y el social, contribuyendo en la mejora de la calidad de vida de la población.

El rol de los psicólogos es significativo para hacer frente a desafíos modernos como el estrés laboral, los trastornos emocionales y las dinámicas familiares complejas. Además, en México la salud mental ha adquirido mayor relevancia en las políticas públicas y en la conciencia social, lo que representa una alta en la demanda de profesionales en psicología.

Si estás considerando estudiar psicología, conocer el panorama laboral y las condiciones salariales es un tema clave. Sigue leyendo para conocer más al respecto.

Sueldo promedio de un psicólogo

El sueldo de un psicólogo en México varía mucho, sin embargo, de acuerdo con el portal Compara Carreras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el sueldo promedio es de $18,332 MXN mensuales. El rango en otros portales es desde $7,900 MXN hasta $17,091 MXN mensuales.

Factores que influyen en el salario de un psicólogo en México

El ingreso de un psicólogo está determinado por diversos factores clave, destacando la especialización del profesional, la formalidad del empleo y el nivel educativo. A continuación, te explicamos estos y otros elementos que influyen en el sueldo de un psicólogo.

Experiencia profesional

Los psicólogos con mayor trayectoria suelen percibir salarios más altos. De acuerdo con el IMCO, los profesionales con años de experiencia ganan $18,994 MXN o más por mes.

Ubicación geográfica

Los salarios varían según la región. Según datos de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Ciudad de México, Estado de México y Nayarit son los estados donde el sueldo promedio de los psicólogos es más alto, con $25,700 MXN, $23,700 MXN y $20,200 MXN, respectivamente.

Nivel educativo

Contar con estudios de posgrado puede influir significativamente en la remuneración. De acuerdo con los datos compartidos por el IMCO, el salario promedio mensual para los psicólogos con posgrado es de $28,302 MXN.

¿Estás buscando un programa de posgrado? Te invitamos a consultar nuestra guía de maestrías, doctorados y especialidades en psicología.

Especialización

Contar con títulos en áreas específicas de la psicología también influye en el salario. Por ejemplo, áreas como neuropsicología, psicoterapia infantil o psicología organizacional, suelen tener mayores oportunidades de empleo y ofrecer sueldos competitivos.

Si estás interesado en estudiar una carrera en psicología focalizada en áreas como la psicología organizacional, psicología social, psicología educativa e infantil, estos programas son ideales para ti:

Formalidad del empleo

El monto específico varía a partir del contexto laboral del profesional. Según el IMCO, los psicólogos que trabajan en la informalidad ganan un promedio de $12,355 MXN por mes, mientras que aquellos con trabajos formales ganan $20,112 MXN.

Estudiar psicología es mucho más que una elección profesional, es una oportunidad para impactar positivamente en la vida de los mexicanos. Aunque los sueldos y las condiciones laborales pueden variar, la demanda de profesionales en salud mental va en aumento, reflejando una mayor conciencia sobre su importancia en México.

Las carreras en psicología te brindan la posibilidad de trabajar en diversos campos como el clínico, educativo, organizacional o social, adaptándose a tus intereses y tus metas personales. Además, las especializaciones y la experiencia pueden abrirte puertas hacia mejores ingresos y oportunidades laborales. Si tu pasión está en comprender el comportamiento humano, resolver problemas emocionales y fomentar el desarrollo integral, ¡la psicología es la profesión ideal para ti!

¿Quieres estudiar carreras en Psicología?

Da el primer paso para iniciar tu carrera profesional.

Comparte la nota en tus redes
Obtén información al instante

Institución*


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.