¿Quién gana más, un administrador o un ingeniero?
Es común que los estudiantes que están en búsqueda de una carrera se debatan entre estudiar administración o ingeniería, debido a que son profesiones con una alta empleabilidad. Conoce qué profesionales de estos campos perciben más ingresos en 2022.
En el contexto académico, tanto la administración como la ingeniería son carreras altamente solicitadas por los estudiantes. Esto no es casualidad, debido a que en los últimos años se han mantenido entre las profesiones más populares o mejor pagadas de México. En relación con ello, en esta nota se presentarán los sueldos en 2022 de los administradores y los ingenieros para determinar quién percibe un mejor sueldo.
¿Cuánto gana un administrador en México?
Con base en información obtenida del portal internacional de empleos, Computrabajo, el sueldo promedio de un administrador en México es de aproximadamente 580 USD mensuales. En el caso de los administradores con poca experiencia o en cargos bajos, su sueldo es de cerca de los 400 USD al mes, mientras que los más experimentados pueden llegar a percibir hasta 1500 USD.
Vale la pena resaltar que estos valores son referenciales, debido a que los sueldos no son fijos y dependen de factores como, la empresa contratante, la experiencia del profesional, las certificaciones académicas que posea (estudios) y el cargo que ocupará. La administración, al igual que la Ingeniería, posee diferentes disciplinas, brindando soluciones especializadas a la industria. Algunas de ellas son mejor pagadas que otras, una muestra de ello es la información presentada en el artículo ¿Qué áreas de la administración son mejor pagadas en México?
En dicha nota se refleja que es la administración de empresas con concentración en Finanzas los que perciben en la actualidad un mejor sueldo, recibiendo en promedio cerca de los 599 USD mensuales. Le siguen los administradores con especialización en mercadotecnia, los cuales pueden llegar a ganar 500 USD al mes.
¿Cuánto gana un ingeniero en México?
Apoyándonos nuevamente en el portal de empleos Computrabajo, basándose en datos obtenidos de casi tres mil fuentes entre las que se encuentran empresas, empleados y usuarios, en México los ingenieros ganan en promedio cerca de 743 USD al mes. Los profesionales en cargos bajos o recién egresados pueden recibir un sueldo de cerca de los 470 USD mensuales. A diferencia de los ingenieros con una experiencia mayor o en cargos de coordinación, los cuales pueden percibir hasta 1954 USD en el mes.
Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la Ingeniería civil es la rama de ingeniería mejor paga en el país, los profesionales en este campo pueden ganar en promedio hasta 792 USD al mes, seguidos por los egresados en Ingeniería en electricidad o energía, que pueden percibir en promedio cerca de 748 USD mensuales.
¿Quién recibe mejor sueldo, los administradores o los ingenieros?
Con fundamento en la información presentada anteriormente, en términos generales, en México los ingenieros perciben un salario mayor que los administradores, pues en promedio estos últimos reciben 580 USD al mes, mientras que los ingenieros en promedio ganan aproximadamente 743 USD mensuales. De igual modo, en cuanto a las especializaciones de cada profesión, son los administradores de empresas especializados en finanzas y los enfocados en mercadotecnia los que perciben un mejor sueldo. Por su parte, la ingeniería civil no solo es la disciplina mejor pagada de esta ciencia, sino que es la segunda mejor pagada del país, por debajo de la medicina, según los datos de IMCO.
¿Elegir estudiar la carrera de administración o de ingeniería?
- Pese a que el sueldo es un elemento de peso para elegir una carrera universitaria, no es el único a tomar en cuenta ante esta trascendental decisión. Por lo que se aconseja que los estudiantes que se encuentren debatiendo entre estudiar administración o ingeniería también consideren:
- Reconocer sus propias habilidades, capacidades, intereses y gustos. Para ello pueden identificar las actividades que se le facilitan, frente a las que requieren mayor tiempo, contemplando igualmente el modo en que se comunican y relacionan con los demás.
- Vinculado al punto anterior, deben contrastar sus destrezas con los enfoques de cada carrera. En el caso de la administración, posee una perspectiva esencialmente humanista y administrativa, frente a la ingeniería, que posee una visión mayormente científica y técnica.
- Disfrutar del trabajo es otro de los elementos imprescindibles para tomar esta decisión. En este caso les puede ayudar imaginarse llevando a cabo la rutina de los profesionales de cada área, considerando sus prácticas, riesgos, ventajas y nudos críticos.
- Ser consciente de las oportunidades laborales que ofrece cada carrera es fundamental para comprender el mercado laboral actual, en el que desempeñan funciones tanto los administradores como los ingenieros.
- Tener un panorama amplio sobre las universidades y programas de estudio en cada caso, por ejemplo, indagando en los planes de estudio, el tiempo de duración, la modalidad (presencial o virtual), los profesores de cada universidad o la certificación que obtendrás al finalizar la carrera.
Puede ser de tu interés: ¿Cómo saber si la carrera de Administración de Empresas es para mí?
Para apoyar a los estudiantes en este último punto, a continuación, se presentarán los programas académicos más populares para estudiar administración o ingeniería en México. Para obtener mayor información puedes hacer clic en cada uno de ellos.
Programas en administración en México
- Licenciatura en Administración de Empresas con concentración en Estudios Administrativos - Tiffin University
- Licenciatura Ejecutiva en Administración y Finanzas - UTEL Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea
- Licenciatura en Administración de Empresas con Especialización en Finanzas y Economía - Universidad Ana G. Méndez
- Licenciatura en Administración - Colegio Anahuac
- Licenciatura en Administración de Empresas e Innovación - Universidad Abierta
- Licenciatura en Administración de Empresas - Universidad IVES
Programas en ingeniería en México
- Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de Software - Tiffin University
- Licenciatura Ejecutiva en Ingeniería Industrial y Administración - UTEL Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea
- Ingeniería Civil - Universidad IVES
- Ingeniería en Energía - Universidad Politécnica de Altamira
- Ingeniería en Electricidad - Instituto Tecnológico Superior de Sinaloa
Luego de conocer los sueldos promedios tanto de los administradores como de los ingenieros, estableciendo quién percibe un valor mayor en la actualidad, conociendo otros factores que influyen para elegir entre estas dos profesiones y algunos de los programas más destacados en cada área, esperamos que tengas una idea más clara sobre en cuál carrera emprender profesionalmente.
Si quieres conocer más sobre estos programas o alguna de las otras ofertas académicas en el área, puedes completar el formulario de esta página para que un asesor educativo se comunique y te brinde más información.