Inicio | Blog | Ventajas y desventajas de estudiar agronomía

Ventajas y desventajas de estudiar agronomía

¿Estás pensando en estudiar agronomía? Este tipo de ingeniería tiene un amplio desarrollo en México, lo que se traduce en un camino profesional lleno de oportunidades. Conoce todas las ventajas, pero también aquellos desafíos que debes tener en cuenta la hora de estudiar esta carrera.

15/05/2024 | Iliana Perez

Ventajas y desventajas de estudiar agronomía
Comparte la nota en tus redes

Tabla de contenidos

La agronomía es una disciplina que se centra en el desarrollo del campo y las actividades relacionadas con su producción. Pero, al igual que en las demás ingenierías, utiliza tanto los fundamentos científicos como los avances tecnológicos para optimizar los procesos y obtener la mejor producción de alimentos y materias primas posible, es por eso que fusiona diversos conocimientos y disciplinas. 

Además, puede transformar muchas regiones en crecimiento, especialmente en aquellas zonas de México en las que la agricultura tradicional y la milpa se mantienen casi intactas. Pese a todo lo bueno que puede lograr esta disciplina, existen diversos factores negativos que equilibran un poco la balanza. Para que tomes una decisión universitaria con toda la información que necesitas, te contamos cuáles son las ventajas y desventajas de estudiar agronomía. 

Este artículo puede ser de tu interés: Las mejores universidades para estudiar agronomía

Ventaja de estudiar agronomía

La agronomía tiene muchas razones para estudiarla, ya que es una profesión crucial para el desarrollo y crecimiento del sector agrícola, como así también a la hora de fomentar prácticas sostenibles. 

  • Conexión única con la naturaleza: el profesional se desempeña generalmente en el campo, por lo tanto, se encuentra constantemente en un escenario rodeado de naturaleza. 
  • Agentes de cambios: el objetivo principal de la agronomía es mantener la producción de alimentos y los procesos dentro del marco de la sustentabilidad. Los profesionales tienen como responsabilidad impulsar cambios ecológicos en las organizaciones, por eso pueden tener un profundo impacto al contribuir con el desarrollo de la disciplina. En México, la producción sostenible es la meta principal de la Secretaría de Agricultura.
  • Diversidad de oportunidades laborales: estamos hablando de un sector de necesidades básicas, por lo tanto, existen mayores oportunidades de conseguir un empleo. Además, pueden trabajar en una variedad de entornos, desde laboratorios y oficinas gubernamentales hasta campos y granjas. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), los ingenieros agrónomos tienen un índice de empleabilidad del 96%, es decir, la mayoría de los graduados tienen trabajos estables en México.
  • Relevancia global: los agrónomos son de gran relevancia no solo en México sino en todo el mundo. Esto se debe a que son profesionales clave en la lucha contra el hambre y en la gestión de crisis ambientales, es decir, se ocupan de temas importantes. 
  • Emprendimiento y sustentabilidad: la agronomía también ofrece la posibilidad de emprender proyectos propios, fomentando prácticas sostenibles y la producción de alimentos locales.
  • Impacto comunitario: como profesional tendrás la oportunidad de influir positivamente en tu comunidad, asesorando en prácticas agrícolas y políticas públicas.

Desventajas de estudiar agronomía

Afortunadamente las desventajas de estudiar agronomía no son muchas, sin embargo, en situaciones profesionales siempre surgen los retos y es importante que los conozcas al momento de comenzar tus estudios.

  • Condiciones de trabajo desafiantes: el trabajo de campo puede implicar enfrentarse a climas extremos y zonas de difícil acceso. En su mayoría, el profesional de esta disciplina se desempeña en el campo, por lo que deberá viajar, pasar largas estadías y aprender a manejarse en zonas rurales.
  • Riesgos laborales: aunque existen riesgos de accidentes en todas las profesiones, el trabajo en el campo implica que el profesional asuma posiciones de liderazgo con grandes responsabilidades y se encargue de tareas que dependen de factores externos:
    • Mecánico
    • Eléctrico
    • Biológico
    • Químico
  • Presión y responsabilidad: la gestión inadecuada de prácticas agrícolas puede llevar a la pérdida de biodiversidad y otros daños ecológicos. Además, los errores en la agronomía pueden tener consecuencias severas, no sólo para el medio ambiente sino también para la economía.
  • Ética: un empleo en el sector privado se enfoca generalmente en necesidades económicas y políticas. Esto puede ser un problema para el profesional que se encuentra trabajando para una empresa privada, ya que puede resultar una fuente de conflictos por principios éticos.
  • Salarios iniciales bajos: a pesar de su importancia, los agrónomos pueden enfrentar salarios bajos al inicio de sus carreras. 

Lo cierto es que toda profesión tiene su lado bueno y malo y la agronomía no es la excepción. Aunque presenta desafíos, las recompensas y la satisfacción de contribuir a un futuro sostenible y nutritivo son inmensas. Además, lo más importante es la vocación que tienes que tener para iniciar este camino profesional y tener en cuenta que es una las carreras más demandadas del mundo, ya que presenta una proyección a futuro alucinante.

De esta manera, estudiar agronomía implica embarcarse en una carrera de gran importancia y con un impacto significativo en el mundo. Así que si te apasiona la naturaleza, la ciencia y el deseo de hacer una diferencia, las carreras de agronomía podrían ser el camino perfecto para ti.

Para más información completa el formulario que se encuentra en este sitio y un asesor se contactará contigo.

Comparte la nota en tus redes

Obtén información al instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.