¿Cuánto gana un Ingeniero Agrónomo en México?
Expertos afirman que la Ingeniería Agrónoma es considerada una de las carreras mejor pagadas de México.
El sueldo es una de las principales razones a considerar cuando quieres definir qué carrera estudiar. Por este motivo, la ingeniería es de los programas más populares en México.
La Ingeniería Agrónoma cuenta con gran salida laboral relacionada con la agricultura y su desarrollo. Todas las personas necesitan alimentarse y en países, como México, en el que la producción debe ser masiva, los ingenieros agrónomos cumplen un papel fundamental.
El perfil del Ingeniero Agrónomo está asociado a un profundo respeto por la naturaleza y la protección del medio ambiente. El pensamiento ecológico puede ayudar a superar los obstáculos en los procesos productivos que enfrenta México.
Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) la Ingeniería Agrónoma se ubica entre las profesiones mejor pagadas en México, ocupando el lugar 31 de la lista. El reporte toma en consideración el salario inicial de la profesión.
Sueldo de un Ingeniero Agrónomo en México
Existen muchos factores que intervienen para definir el salario de un Ingeniero Agrónomo. En México, dependerá de:
- Cargo que ocupa en una organización.
- Si es un emprendedor.
- Tipo de producción.
- Alcance y tamaño de la organización.
- Si la empresa es pública o privada.
Por un lado, la página especializada Misalario.org publicó que el salario mínimo para los agrónomos y carreras afines es de $ 7,371 pesos mexicanos ($ 392,42 dólares) al mes. Sin embargo, para posiciones en las que se requiere un título de ingeniería agrónoma pueden llegar a $ 30,547 pesos mexicanos ($ 1626,24 dólares) si se obtiene una posición de dirección o gerencia.
El reporte complementa que en una posición inicial, pueden percibir a partir de los $ 7,371 pesos mexicanos a los $ 15,663 pesos mexicanos mensuales ($ 833,86 dólares), cuando aún no cuentan con mucha experiencia. A partir de los cinco años de servicio, el salario se ubica entre los $ 9,438 pesos mexicanos ($ 502,45 dólares) y los $ 19,878 pesos mexicanos ($ 1058,25 dólares) al mes, con una jornada laboral de 48 horas semanales.
Por otro lado, Talent.com afirma que el salario promedio son $ 10,000 pesos mexicanos ($ 532,37 dólares) por mes. Tomando como muestra 549 sueldos de ingenieros agrónomos, un profesional con esta certificación podrá esperar un ingreso de $ 120,000 pesos mexicanos al año ($6388,49 dólares) o $ 61.54 pesos por hora.
En contraste, Glassdoor México publicó que considerando el ingreso mensual de 133 profesionales, el sueldo base promedio es de $ 14,078 pesos al mes o ($ 749,48 dólares). Mientras que para Computrabajo, el sueldo medio para el puesto de Ingeniero Agrónomo en México es de $ 13,716 pesos al mes ($ 730,20 dólares), según lo que reportaron las empresas que publican sus vacantes en su página web.
En general, lo que percibe un licenciado en Ingeniería Agrónoma recién graduado está por encima del salario mínimo mexicano. Según la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde, a finales del 2022, diferentes sectores económicos como el sindical, público y privado llegaron a un acuerdo para elevar el salario mínimo más del 20%.
En un artículo de la página oficial del gobierno federal se confirma que los mexicanos podrán recibir mensualmente $ 6.223,2 pesos (o $ 319,14 dólares) como mínimo. Gracias a esta medida, México ocupa el séptimo lugar de los países con mejores sueldos en Latinoamérica, según la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos mexicana.
Este artículo te puede interesar si quieres conocer más razones para estudiar esta carrera: ¿Por qué estudiar la carrera de Ingeniería Agrónoma en México?
Mejores licenciaturas en Ingeniería Agrónoma en México
Muchas universidades de México ofrecen dentro de su catálogo Ingenieras Agrónomas en educación presencial y en línea. Independientemente del programa que elija el tiempo que le tome graduarse dependerá del formato y del compromiso del estudiante. Te compartimos las mejores universidades para estudiar Ingeniería Agrónoma en México:
- Ingeniería en Agronomía - Universidad Autónoma de Aguascalientes
- Ingeniería en Agronomía - Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
- Ingeniería en Agronomía - Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
- Ingeniería en Agronomía - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
- Ingeniería en Agronomía - Universidad de Sonora
- Ingeniería en Agronomía - Universidad Autónoma de Zacatecas
- Ingeniería en Agronomía - Universidad Autónoma de Tamaulipas
- Ingeniería en Agronomía - Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla
- Ingeniería en Agronomía - Universidad Veracruzana
- Ingeniería en Agronomía - Universidad de Baja California
Encontrarás mucha información de interés acerca de esta y otras carreras en nuestro sitio web. También si te interesa saber más, puedes recibir información personalizada al completar nuestro formulario de contacto. Un experto se comunicará contigo para brindarte más detalles.
Te invitamos a leer los siguientes artículos para conocer más de esta carrera:
- Mejores universidades para estudiar agronomía en México
- 5 razones para estudiar carreras universitarias en Ingeniería en México
- ¿Cómo nació la Ingeniería en el mundo? Conoce los detalles de su historia y las mejores carreras universitarias que ofrece México
- Todo lo que tienes que saber sobre la Ingeniería Agrónoma con especialidad en Zootecnia