Las 10 mejores universidades para estudiar logística en México
Estudiar ingeniería en logística es un paso clave para establecer una gran carrera profesional en México. La Universidad del Valle de México, la Universidad Autónoma de Durango y la Universidad Iberoamericana dictan programas que brindan una formación de excelencia para desempeñarse en el sector.
24/08/2023 | Ramiro Moyano
La logística es un aspecto fundamental para el correcto funcionamiento de una organización. Por esta razón, las oportunidades laborales en este sector son sumamente amplias en México, y la seguridad laboral de los profesionales que se dedican a esta disciplina es alta.
Si estás buscando una carrera con amplia salida laboral en el presente y buenas perspectivas hacia el futuro, cursar una Ingeniería en Logística puede ser lo ideal para ti. En el 2021, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, más de dos millones de personas trabajaban en ese sector y el crecimiento del comercio en línea promete ampliar aún más ese número.
También puede interesarte: Carreras en logística: cuál es su campo laboral
Mejores universidades para estudiar logística
Elegir correctamente una universidad para estudiar logística es un paso clave para tener una buena experiencia académica y para acceder a una formación de gran valor. En México, las 10 mejores universidades para cursar una Ingeniería en Logística son las siguientes:
- Universidad Iberoamericana - Ingeniería en Logística
- Universidad Autónoma de Durango - Ingeniería de Logística de Negocios
- Universidad del Valle de México - Ingeniería en Logística
- Instituto Tecnológico de Tijuana - Ingeniería en Logística
- Universidad Cuauhtémoc - Ingeniería en Logística del Transporte
- Instituto Tecnológico Superior de Irapuato - Ingeniería en Logística
- Instituto Tecnológico de Tehuacán - Ingeniería en Logística
- Universidad Autónoma de Yucatán - Ingeniería Industrial Logística
- Instituto Tecnológico de Ciudad Cuauhtémoc - Ingeniería en Logística
- Universidad Modelo - Ingeniería Industrial Logística
¿Qué hace un egresado en logística?
Los expertos en esta disciplina son capaces de realizar con suficiencia una multiplicidad de tareas. La responsabilidad principal de un ingeniero en logística es la de diseñar estrategias relacionadas con la cadena de producción y distribución. Algunas de las actividades que realizan los egresados de la ingeniería en logística son las siguientes:
- Diseño de las estrategias de distribución de los productos
- Control de calidad de los medios de transporte con los que cuenta la empresa
- Gestión y almacenamiento de las materias primas de una industria
- Auditoría del proceso de producción y sus herramientas de trabajo
- Aplicación de las nuevas tecnologías a los procesos de producción
¿Cuál es el campo laboral de un ingeniero en logística?
Tal como se puede observar, las actividades que realizan los ingenieros en logística son fundamentales para que una industria o empresa sea exitosa en estos tiempos. Es por ello que, en México, el campo laboral de esos profesionales está conformado por los siguientes lugares:
- Sector de logística de empresas privadas
- Organismos o empresas públicas
- Comercios en línea
- Sector de la salud
- Plantas de producción
Lee más en: Los costos de estudiar en línea en la UVM
¿Cuánto gana un ingeniero en logística?
Conocer los datos referidos a los salarios es clave al momento de elegir una carrera universitaria. En México, investigar el salario promedio que se percibe en un sector determinado es una actividad habitual que realizan los futuros estudiantes.
En el caso de los ingenieros en logística, según el sitio Glassdoor, los ingresos promedio mensuales de esos profesionales son de $24,589 MXN ($1,445.11 USD). Para alcanzar esta conclusión, el sitio analizó alrededor de 40 sueldos de enero de 2023. También es necesario aclarar que los salarios varían de acuerdo al tipo de trabajo que se realiza, a la empresa para la que se trabaja y al puesto laboral que se posee y su nivel de responsabilidad.
Estudiar ingeniería en logística es imprescindible para desarrollar una gran carrera en el campo empresarial mexicano. Esta carrera ayuda a comprender la importancia de establecer políticas de almacenamiento y distribución de los productos para generar un buen sistema de producción y un gran lazo con los clientes. Estudiar en instituciones como la Universidad del Valle de México, Universidad Autónoma de Durango o la Universidad Iberoamericana es una forma de asegurarse una formación de excelencia.
Para conocer más propuestas relacionadas con la logística y el transporte, debes dirigirte a nuestro portal especializado, todos los programas que tiene México para ofrecer. Si necesitas más información sobre estas propuestas académicas, puedes completar el formulario que se encuentra en esta página para que un asesor te brinde su ayuda.
¡Multiplica tus saberes estudiando Logística!
Sigue leyendo más: