La carrera de Ingeniería en Sistemas se ha convertido en una de las más solicitadas y prometedoras en México debido a la creciente demanda de tecnología y soluciones digitales. Pero, ¿cuál es el salario promedio de un ingeniero en sistemas en 2025? En este artículo, exploramos las cifras actualizadas, factores que influyen en el sueldo y las perspectivas laborales para los ingenieros en sistemas en el país.
Uno de los factores más determinantes en el salario de un ingeniero en sistemas es su experiencia laboral. Según los portales Glassdoor.com y Jobted.com, los ingenieros junior —menos de dos años de experiencia— suelen ganar de $18,000 a $25,000 MXN mensuales. Mientras que los ingenieros senior, tienen ingresos de entre $30,000 y $70,000 MXN al mes o más.
Sueldo de un ingeniero en sistemas según estudios, certificaciones y ubicación
El nivel de educación también impacta en el sueldo. Los ingenieros con maestrías o doctorados, tienden a recibir salarios más altos, incrementado sus ingresos de 20% a 40%. Además, contar con certificaciones específicas, como Microsoft, Cisco o Amazon Web Services (AWS), puede aumentar el salario de un ingeniero en sistemas del 10% al 30%. También, habilidades en lenguajes de programación populares o tecnologías emergentes son altamente valoradas, logrando incrementos que van de 15% a 50%.
Por su parte, la ubicación del empleo juega un papel crucial en el salario. Las grandes ciudades ofrecen sueldos más competitivos para los ingenieros en sistemas, debido a la concentración de empresas tecnológicas. Por ejemplo, en la Ciudad de México pueden llegar a ganar entre $35,000 y $70,000 MXN al mes, en Monterrey y Guadalajara, de $30,000 a $65,000 MXN mensuales, y en ciudades medianas o pequeñas, entre $20,000 y $40,000 MXN cada mes.
Salario de un ingeniero en sistemas según la empresa
De igual modo, los distintos tipos de empresas que existen influyen en el sueldo que puede percibir un ingeniero en sistemas. De esta mantera, las empresas transnacionales suelen ofrecer sueldos mensuales que oscilan entre $50,000 y $80,000 MXN. Mientras que los grandes corporativos cuentan con salarios desde $40,000 hasta $70,000 MXN, siendo más altos que los que brindan las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), en donde este ingeniero puede ganar de $20,000 a $35,000 MXN al mes.
Áreas de especialización
En vista de que la tecnología sigue siendo uno de los sectores más dinámicos y con mayores perspectivas de crecimiento, los ingenieros en sistemas seguirán siendo esenciales para la transformación digital de las empresas y el desarrollo de nuevas tecnologías. Por ello, tienen la posibilidad de tener muy buenos ingresos, al especializarse en los siguientes campos:
- Desarrollo de software. Creación y mantenimiento de aplicaciones y programas informáticos.
- Transformación digital. Digitalización de procesos empresariales.
- Innovación tecnológica. Gestión y desarrollo de inteligencia artificial, blockchain e Internet de las cosas (IoT).
- Seguridad informática. Protección de datos y sistemas contra amenazas cibernéticas.
- Administración de redes. Gestión y mantenimiento de redes de comunicación.
- Análisis de datos. Interpretación de grandes volúmenes de datos para la toma de decisiones.
En 2025, el salario de un ingeniero en sistemas en México varía considerablemente según diversos factores. Sin embargo, la demanda de estos profesionales continuará en aumento debido a la constante evolución de la tecnología y a la digitalización de las empresas. La carrera ofrece excelentes perspectivas laborales y oportunidades de crecimiento, especialmente en un mundo cada vez más interconectado.
De esta manera, es necesario que analices las opciones de Ingenierías en Sistemas y de Ingenierías en Sistemas Computacionales que están disponibles para ti en México, donde destacan los siguientes programas: