Inicio | Blog | ¿Cuánto gana un ingeniero industrial en 2025?

¿Cuánto gana un ingeniero industrial en 2025?

Descubre cuánto gana un ingeniero industrial al mes y qué elementos influyen en la remuneración de este rol clave para el desarrollo de las empresas y de México.

05/02/2025 | Kassandra Ortega

¿Cuánto gana un ingeniero industrial en 2025?
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

La ingeniería industrial es una de las profesiones más importantes para el desarrollo económico y empresarial en México. Esta carrera combina conocimientos de ingeniería, administración y análisis de procesos para optimizar recursos, mejorar la eficiencia operativa y garantizar la competitividad de las empresas en diversos sectores.

Industrias clave como la automotriz, aeroespacial, alimentaria y tecnológica han generado una alta demanda de profesionales especializados en el país, pues estos sectores requieren habilidades técnicas y competencias en liderazgo, análisis de datos y gestión de proyectos, áreas en las que un ingeniero industrial sobresale. Desde la manufactura hasta los servicios, los ingenieros industriales son clave en la construcción de empresas más productivas, sostenibles y con la capacidad de adaptarse a los cambios que van surgiendo.

La importancia de esta carrera en México también se refleja en el mercado laboral, donde los ingenieros industriales tienen acceso a un alto porcentaje de empleabilidad y salarios competitivos. Sin embargo, estos salarios pueden variar según diversos factores.

Sueldo promedio de un ingeniero industrial

El salario de un ingeniero industrial en México varía según la fuente consultada. Por ejemplo, Glassdoor reporta un sueldo promedio de $18,950 MXN mensuales, Jobted indica un promedio de $14,470 MXN al mes y el sitio Indeed muestra un sueldo de $13,067 MXN por mes.

Las estadísticas del sitio Data México del Gobierno de México, indican un salario promedio de $10,500 MXN mensuales a nivel nacional, sin embargo, señala que la ubicación geográfica afecta significativamente el sueldo de un ingeniero industrial en el país. Por otro lado, el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) estima un salario de $13,390 MXN mensuales en promedio.

Factores que influyen en el salario de un ingeniero industrial

Así como en otras carreras, el sueldo de ingeniería industrial se ve afectado por diversos factores clave como la experiencia, la ubicación geográfica, los títulos obtenidos y la industria en la que se trabaje. Enseguida te explicamos más.

Experiencia laboral

Los profesionales con mayor experiencia suelen percibir salarios más altos. Un ingeniero industrial sin experiencia puede ganar entre $8,500 MXN y $10,000 MXN mensuales. Los cargos con mayor experiencia pueden ganar más de $20,000 MXN por mes.

Ubicación geográfica

De acuerdo con las estadísticas del año pasado publicadas por el Gobierno de México, los mejores salarios promedio que recibieron los ingenieros industriales fueron en Michoacán de Ocampo, Coahuila de Zaragoza y Quintana Roo, con $41,000 MXN, $23,500 MXN y $19,400 MXN, respectivamente. También es relevante tomar en cuenta que las ciudades con mayor desarrollo industrial y económico, como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, están en constante búsqueda de talento especializado en el área.

Nivel educativo

Contar con estudios de posgrado o títulos en áreas específicas puede influir positivamente en el sueldo de un ingeniero industrial. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y otras fuentes, los ingenieros con más experiencia y habilidades especializadas pueden ganar un sueldo mensual que supera los $40,000 MXN.

Te invitamos a consultar nuestra guía de maestrías, especialidades y doctorados en ingeniería industrial para conocer los mejores programas para llevar tu perfil al próximo nivel.

Sector de la industria

En términos de industrias, de acuerdo con el Gobierno de México, los mejores salarios promedio se encontraron en Minería de Minerales no Metálicos ($30,000 MXN), Servicios de Contabilidad, Auditoría y Servicios Relacionados ($18,000 MXN) y Minería de Minerales Metálicos ($14,000 MXN). Trabajar en sectores como la industria automotriz, farmacéutica o tecnológica también puede resultar en salarios más elevados, ya que estas industrias valoran las habilidades de ingeniería industrial.

¿Te interesa estudiar ingeniería industrial? Consulta las siguientes opciones académicas que están disponibles para ti en México:

La ingeniería industrial es una carrera dinámica e indispensable para el progreso de México. Con oportunidades laborales en constante crecimiento y remuneraciones competitivas, si te apasiona la optimización de procesos y la mejora continua, ¡esta opción de estudios es para ti! No dudes en completar el formulario de nuestro sitio para recibir información sobre los programas y las universidades donde puedes formarte en el área.

¿Quieres estudiar carreras en Ingeniería Industrial?

Da el primer paso para iniciar tu carrera profesional.

Comparte la nota en tus redes
Obtén información al instante

Institución*


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.