Encuentra aquí la Universidad de tus sueños


Ventajas y desventajas de estudiar Ingeniería Civil



Antes de estudiar Ingeniería Civil es importante conocer en profundidad las características de la carrera. En la actualidad, las grandes oportunidades laborales que brindan, los buenos salarios y la gran contribución que realiza a la sociedad sus egresados se han erigido como las principales ventajas que le ofrecen a los estudiantes.


Ventajas y desventajas de estudiar Ingeniería Civil

Al momento de elegir una carrera universitaria, es clave realizar una investigación profunda sobre las diferentes propuestas académicas que existen y determinar las ventajas y desventajas de cada una de ellas. Realizar este paso previo es fundamental para conocer qué características tiene una carrera y no sorprenderse al momento del cursado.

Muchas personas desconocen los conceptos que aborda cada una de las ramas de la ingeniería y eligen según sus prejuicios y no sobre la base de una información fidedigna. La Ingeniería Civil corre esta suerte


Leer más: ¿Cuál es el campo laboral de la Ingeniería Civil?


Ventajas de estudiar Ingeniería Civil

Los aspectos positivos de estudiar Ingeniería Civil son:


  • Excelentes oportunidades laborales y buenos salarios: en la actualidad, los ingenieros civiles perciben los segundos mejores ingresos de México. El salario mensual promedio a nivel nacional es de $15,831 (879 dólares). En el caso de los que acceden a un posgrado, los salarios crecen considerablemente y alcanzan, en promedio, los $20,737 (1.152 dólares). 
  • Serás un profesional que contribuya al desarrollo del país: los ingenieros civiles tienen el desafío de construir grandes infraestructuras que permitan mejorar la vida y la economía a amplios sectores del país. Esta tarea es fundamental ya que, sin el trabajo preciso, obras como carreteras, puertos, ferrocarriles o puentes no serían construidos.
  • Permite formar equipos de trabajo muy valiosos: en el desarrollo de obras de diversa índole, los ingenieros civiles deben tratar con profesionales provenientes de otros sectores laborales. La dinámica permite intercambiar experiencias y conocimientos y trae como consecuencia el desarrollo de mejores trabajos.


Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta estudiar la carrera de ingeniería civil en México?


Desventajas de estudiar Ingeniería Civil


Al investigar sobre una carrera, hay que tener en cuenta cuáles son los aspectos negativos. En este caso, las desventajas de estudiar Ingeniería Civil son:

  • Puedes tener que viajar para trabajar: en ciertas ocasiones, los ingenieros civiles deben trasladarse por un cierto período de tiempo a otras ciudades o regiones para poder desarrollar sus labores.
  • Deberás ser un especialista en matemáticas: en el proceso que implica la construcción de una obra de infraestructura, los ingenieros civiles deben aplicar una serie de cálculos matemáticos que permitan determinar la fiabilidad de la misma. Es por ello que, a lo largo de la carrera, los estudiantes abordan una amplia gama de materias relacionadas con las matemáticas.




Tal como se puede observar, elegir Ingeniería Civil es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Sus grandes ventajas como la posibilidad de realizar una contribución a la sociedad, los muy buenos salarios que se pagan en el sector y la oportunidad de intercambiar opiniones con otros expertos sobrepasan por mucho a sus desventajas.

Si necesitas más información sobre las diferentes universidades que incluyen la carrera de Ingeniería Civil entre sus planes de estudio, debes continuar leyendo el siguiente artículo titulado “Mejores universidades para estudiar en una Ingeniería Civil en México”. ¡Multiplica tus oportunidades estudiando Ingeniería Civil!


Compartir:


Obtén Información al Instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa.