¿Cuáles son las habilidades sociales más importantes?
24/06/2022
Somos seres sociales que requieren de habilidades sociales que facilitan la interacción en nuestras comunidades, pero, ¿cuáles son las habilidades social básicas para tener interacciones satisfactorias? ¡Descúbrelo en este artículo!
Somos seres sociales, desde que nacemos formamos parte de una comunidad que nos orienta en las diferentes etapas de crecimiento y que al mismo tiempo contribuye en el desarrollo de nuestra personalidad y nuestra forma de ver la vida. Para relacionarnos eficientemente con las personas que nos rodean requerimos de una serie de habilidades sociales, que, de no poseerlas nuestro comportamiento frente de los demás puede ser malinterpretado y resultar en conflictos.
¿Qué son las habilidades sociales?
Se trata de un conjunto de conductas que expresamos cuando
interactuamos con otras personas y que nos ayudan a relacionarnos de forma
efectiva y satisfactoria.
PERSUM Clínica de Psicoterapia y Personalidad, las definen
de la siguiente forma:
“Las habilidades sociales son un arte de relacionarse con las personas y el mundo que le rodea. Son conductas adecuadas para conseguir un objetivo ante situaciones sociales específicas”.
Las habilidades sociales más importantes
De acuerdo con Juan Armando Corbin, Licenciado en Psicología
con Maestría en Recursos humanos y experto en comunicación empresarial y
coaching, con Posgrado en Nutrición y Alimentación Sanitaria y Social, existen
14 habilidades sociales que son indispensables para tener éxito en la vida:
✅ Escucha activa: se trata de estar
plenamente conscientes de las emociones y del lenguaje corporal de las personas
con las que nos comunicamos, va más allá de prestar atención a lo que nos dicen
con palabras.
✅ Asertividad: es la habilidad de
expresar nuestra opinión de forma apropiada y lograr defender nuestro punto de
vista sin faltar el respeto a los demás.
✅ Validación emocional: se define como el
entendimiento y expresión de la aceptación de la experiencia emocional de las otras
personas. Permite que las personas se sientan comprendidas y reconocidas.
✅ Empatía: se trata de la capacidad de
ponerse en el lugar de los demás y lograr comprender lo que piensan y sienten.
✅ Credibilidad: la credibilidad juega un
rol importante para obtener la confianza de los demás y poder persuadir. También
se trata de la honestidad y de mostrarnos tal y como somos.
✅ Compasión: esta habilidad nos recuerda
que somos capaces de cometer errores y también somos capaces de aceptar y
perdonar.
✅ Capacidad de negociación: esta
habilidad ayuda a evitar conflictos pues permite defender nuestros intereses y
al mismo tiempo buscar un beneficio mutuo con los demás.
✅ Respeto: saber respetar las creencias,
valores e ideas de los demás facilita en gran medida la interacción y la
confianza.
✅ Pensamiento positivo: tener un
pensamiento positivo trae consigo varios beneficios para la salud y también nos
facilita las relaciones con los demás.
✅ Paciencia: considerada como una de las
grandes virtudes. La paciencia nos ayuda a estar menos tensos y a analizar si
realmente vale la pena dejar nuestras emociones “explotar” a la mínima provocación
o disgusto.
✅ Cortesía: ser amable, tanto con
nosotros mismos como con los demás. La amabilidad siempre se agradece y nos
facilita las relaciones con los demás.
✅ Capacidad de expresión: saber comunicarnos
es esencial para relacionarnos socialmente. En la capacidad de expresión
encontraremos las habilidades de improvisación, poder vocalizar correctamente o
considerar los momentos adecuados.
✅ Regulación emocional: se trata de saber
canalizar y expresar nuestras emociones de un modo adecuado y sin que perjudique
nuestro desarrollo para el logro de objetivos.
✅ Apertura de mente: estar libre de
prejuicios y estereotipos nos permite relacionaros fácilmente con los demás,
estamos abiertos al dialogo, a nueva información y a nuevas perspectivas.
Las habilidades sociales pueden ser desarrolladas, aprendidas y perfeccionadas a lo largo de nuestra vida, así que, si no posees alguna de las mencionadas en este artículo, ¡no te preocupes! Sólo tienes que identificar las estrategias para ponerla en practica y dominarla.
¿Te interesa estudiar una licenciatura en línea en Psicología?
Si buscas adquirir los conocimientos que te llevarán a
convertirte en un experto de la salud mental, UTEL
Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea tiene el
programa perfecto para ti. Al estudiar la Licenciatura
en línea en Psicología serás capaz de realizar
diagnósticos y evaluaciones certeras y describir la etiología de las problemáticas
y patologías más comunes de la sociedad, así como proponer planes y estrategias
de intervención clínica que ayuden a los sujetos, familias, grupos o empresas a
tener una mejor calidad de vida. Además, estarás preparado con las habilidades
para desarrollarte en el sector educativo y laboral.
Al estudiar esta carrera universitaria en línea aprenderás
temas como:
- Estrategias
y modelos de intervención de la psicoterapia y la práctica clínica.
- Estrategias
y programas de prevención y promoción de la salud mental.
- Realización
de diagnósticos, evaluaciones certeras, describiendo la etiología de las
problemáticas y patologías.
- Implementación
de planes y estrategias de intervención clínica que ayuden a los sujetos,
familias, grupos o empresas a tener una mejor calidad de vida.
¡Importante! Este plan de estudio se
encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 11 de febrero de
2016 y No. de Acuerdo ESLI 20111401, emitido por la Dirección de Instituciones
Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior
Universitaria, de la Secretaría de Educación Pública.
Para recibir más información sobre esta universidad en línea y sus programas para estudiar desde México, sólo tienes que llenar el formulario que encontrarás en nuestra página, o bien puedes escribirnos un mensaje de WhatsApp.
Descubre más universidades en México, programas para estudiar en línea y más temas de interés navegando por nuestro sitio.