Inicio | Blog | Cómo Vestirse Para Viajar Sin Perder El Estilo

Cómo Vestirse Para Viajar Sin Perder El Estilo

Si se planea hacer una escapada y se es amante de la moda, es probable que elegir qué ponerse sea algo preocupante. No se necesita sacrificar el estilo para disfrutar del recorrido. Descubre cómo vestirse para viajar sin perder el estilo.


18/08/2022 | Catalina Gabilan

Cómo Vestirse Para Viajar Sin Perder El Estilo
Comparte la nota en tus redes

¿Por Qué Es Necesario Pensar En Un Buen Outfit Para Viajar? 

Viajar es hermoso, pero puede ser abrumador. Hay que estar alerta, ser sumamente puntual y estar dispuesto a cumplir los itinerarios. Solo de esa manera no se arruinarán las vacaciones. Por ese motivo es que, con frecuencia, se elige algún tipo de prenda cómodo para viajar. 

Sin embargo, la ropa tiene el poder de hacer sentir bien a quien la lleva e inspirar confianza. Y, ¿Qué mejor momento para sentirse bien que antes de realizar un viaje? De ahí la importancia de elegir un outfit para viajar que luzca sofisticado, pero que sea cómodo al mismo tiempo.

¿Cómo Elegir El Outfit Adecuado Para Viajar?

En primer lugar, hay que considerar que generalmente los viajes involucran climas y temperaturas muy variables. Es por ello que es importante seleccionar piezas versátiles que puedan combinarse con prendas básicas. La ropa que puede utilizarse en conjunto con otras y utilizar la misma gama de colores es una excelente opción.

Por otra parte, es crucial que los zapatos y la ropa sean cómodos. No hay nada peor que a un viaje con escalas y largo se le sume la incomodidad del vestuario. A olvidarse de los pantalones ajustados y los imprácticos tacones. 

Resumen De La Fórmula Del Outfit Perfecto Para Viajar

La fórmula del outfit perfecto para viajar, siendo cómodo y sofisticado, podría resumirse de la siguiente manera:

  • Una camiseta de tiras finitas o blusa suave y de buena confección.
  • Una chaqueta o sweater de colores neutros y abrigado.
  • Un pantalón ancho o jogging en la misma gama de colores, que ceda sin dejar de ser favorecedor.
  • Unos zapatos cómodos, en un color neutro, pero que tengan estilo. El ejemplo perfecto son las zapatillas o tenis blancos.
  • Un elemento extra


El último inciso es aquel que puede marcar la diferencia. Un accesorio que represente la personalidad de quien lo porta, por ejemplo, complementa el outfit y logra que se luzca. No es lo mismo optar por una babybag o por una mochila. No es lo mismo elegir unos aretes dorados con una prenda en tonalidades beige que unos plateados. Animarse a jugar es válido, pero siempre debe considerarse primero la comodidad.

Ejemplos De Outfits Favorecedores Para Viajar

Para que el viaje resulte práctico y no se pierda el estilo, hay varios ejemplos concretos de outfits ideales para viajar:

Para viajar en auto

El recorrido en auto puede ser cansador. Por este motivo es necesario elegir looks con máxima comodidad. Un conjunto de sudadera o campera en color crema, marrón o gris y tenis blancos o gris pálido es una excelente opción.

Se recomienda complementar el outfit con un tote bag en color neutro.

Para viajar en avión

El aeropuerto y sus aviones requieren de outfits que faciliten el movimiento. También es útil ponerse ropa en capas para adaptarse a los cambios de temperatura entre los destinos y dentro y fuera de la cabina. Una camiseta blanca lisa y pantalones estilo jogging con botines planos o tenis blancos es una buena opción. 

También podría pensarse en un enterizo que no sea entallado, ya que es cómodo y transmite elegancia, femeneidad e independencia.

Estudiar Moda en México

Si estás pensando en estudiar Moda en México, la Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE imparte una de las mejores ofertas académicas relacionadas con moda, entre las que se destacan:


Para obtener más información completa el formulario que se encuentra disponible en este sitio y un asesor estudiantil se comunicará a la brevedad.

Comparte la nota en tus redes

Obtén información al instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.