La UPTrep mantiene pláticas con el Sector Empresarial para mejorar el perfil de sus egresados
En las oficinas de la empresa BEEVA de ciudad de México, se llevó a cabo una reunión entre directivos de esta empresa, directivos de la empresa Miracle Business Network (MBN) de Tlaxcala y el Director de Programa Académico de la Ingeniería en Sistemas Estratégicos de Información de la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (UPTrep), donde se abordaron temas referentes al perfil de egreso de los futuros ingenieros en Sistemas Estratégicos de Información, quienes se han vinculado a proyectos diversos en ambas empresas.
BEEVA es una compañía del sector tecnológico y de innovación del Grupo BBVA. Cuenta con experiencia en el sector de Tecnologías de Información desde 2001, especialista en proporcionar servicios y soluciones de Enterprise Cloud Computing, Big Data, integración de nuevos canales digitales y API Strategy, en los que tecnología y negocio se unen para conseguir empresas más productivas, eficientes e innovadoras. BEEVA es Advanced Consulting Partner de Amazon Web Services (AWS), la única compañía española con la competencia Big Data, otorgada por AWS en 2013, y la primera empresa europea en ser partner de su producto Data Warehouse, Amazon Redshift. En 2016, con más de 70 empresas en el mundo.
En esta reunión la empresa Miracle Business Network (MBN) con quien ya se tiene convenio, comentó a través de sus ejecutivos Jacobo Meneses Escobar y Josué Pérez Escobar, entre otros puntos, la forma de selección de alumnos egresados y el tipo de examinación que se aplica para cumplir de manera satisfactoria con las demandas laborales de su empresa.
El Director del Programa Académico de la Ingeniería en Sistemas Estratégicos de Información, Luis Miguel Carbajal Juárez, compartió la metodología de formación que reciben en las aulas los futuros ingenieros en sistemas, así como la forma en que se trabaja con MBN a través de la Célula de Desarrollo de Software que se encuentra instalada en la UPTrep.
Los ejecutivos de BEEVA encabezados por Alberto Héctor Lendez Saez, y Gina Paola Taboada Gallardo, Directora de Finanzas, manifestaron su aprobación con la formación de los ingenieros en la UPTrep, así como también por el esfuerzo de MBN en establecer esa relación empresa – academia que beneficia a los alumnos que cursan esta ingeniería, por lo que esta empresa ofrece la oportunidad para que alumnos de esta casa de estudios visiten las instalaciones de BEEVA, en forma recíproca, en fechas próximas se espera la visita de los ejecutivos de esta empresa a la Universidad para que conozcan de cerca el programa basado en competencias con el que se prepara a los futuros ingenieros en sistemas estratégicos de información.
Por otro lado, comentaron que en su momento se buscará establecer modelos de intercambio con universidades en España para especialización de los alumnos y docentes de la UPTrep.
Con esto, MBN y la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente consolidan la opción de trabajo al mercado europeo al formar ingenieros en sistemas estratégicos de información de excelencia, ya que los primeros egresados de esta casa de estudios se encuentran ya laborando para BEEVA en las oficinas de la ciudad de México.
Fuente: http://bit.ly/2aEjBlb