Universidad Autónoma de Tamaulipas recibió Reconocimiento Nacional por su educación a distancia
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibió el Reconocimiento Nacional ANUIES-ECOESAD 2017.
Por sus mejores prácticas al impulsar y
fortalecer la educación a distancia en los niveles medio superior y superior
del sistema educativo del país, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)
recibió el Reconocimiento Nacional ANUIES-ECOESAD 2017.
Este galardón, se entrega a la Institución
miembro de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior (ANUIES) y del Espacio Común de Educación Superior a Distancia
(ECOESAD), que en el último decenio tuvo las mejores prácticas de educación a
distancia tales como: innovación, cobertura, equidad, inclusión y calidad, con
un impacto sobresaliente a nivel regional, nacional e internacional.
El reconocimiento está firmado por el
Mtro. Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES y la Mtra.
Elsa María Fueyo Hernández, Presidenta del Consejo Ejecutivo del ECOESAD,
organismo conformado por la UNAM, la BUAP; la UdeG; la UANL, la Universidad
Veracruzana, el IPN, la Autónoma Metropolitana, entre otras.
Estos programas cuentan con una matrícula
de 460 estudiantes nacionales e internacionales (de los Estados Unidos, Centro
y Sudamérica), e incorporan certificaciones internacionales en competencias
digitales y del idioma inglés.
En el reconocimiento a las prácticas
innovadoras, se destaca también el proyecto de Núcleo de Formación Básica en
Línea que emprendió la UAT en este 2017 y que promueve la multimodalidad y el
desarrollo de competencias digitales para los estudiantes de los 196 programas
educativos presenciales con que cuenta la universidad.
Conoce la oferta académica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas visitando nuestra página: Universidades de México.
Carreras Más Populares
Obtén Información al Instante