Encuentra aquí la Universidad de tus sueños


¿Qué carreras estudiar para ser director ejecutivo?



Si tu meta profesional es llegar al puesto de director ejecutivo de una empresa mexicana, nosotros te ayudamos a identificar el camino que debes seguir. Descubre en este artículo cuáles son las carreras que puedes estudiar y que te ayudarán a lograr tu objetivo, así como algunas de las habilidades clave requeridas para trabajar bajo este rol.


¿Qué carreras estudiar para ser director ejecutivo?

Desde la pandemia, el mundo se ha transformado mucho en todos los aspectos. Sin embargo, los mayores cambios los han vivido las empresas y los profesionales recién egresados, que hicieron todo lo posible para sobrevivir y readaptarse a los distintos requerimientos que el mercado iba anunciando. La contingencia en México fue todo un reto y dejó un mundo de los negocios donde se necesitan de excelentes profesionales que tengan la formación y las habilidades clave para cumplir con el puesto de Director Ejecutivo, también conocido como Gerente General.

El director ejecutivo desempeña el rol más importante y de mayor responsabilidad en una empresa, sus funciones están relacionadas con el liderazgo, con la toma de decisiones financieras, con la planificación y demás tareas administrativas fundamentales para impulsar la productividad del negocio y lograr el cumplimiento de los objetivos establecidos.

¿Qué estudiar para ser director ejecutivo?

De acuerdo con el artículo publicado en Forbes, How To Become A CEO: These Are The Steps You Should Take, escrito por Christian Stadler, experto en gestión estratégica, las posibilidades de llegar a un puesto como Director Ejecutivo sin haber estudiado una carrera son básicamente nulas, a menos que seas el fundador de un nuevo negocio. Christian Stadler menciona que más de la mitad de los Directores de las empresas en Fortune 100 (un ranking anual de las compañías mejor posicionadas) tienen un título en negocios, economía o contabilidad, un 27% estudió en una ingeniería o ciencias, el 14% en una carrera en derecho y cerca del 40% estudió en un MBA.

Considerando que los mercados son cada vez más globalizados, la formación académica seguirá siendo necesaria para alcanzar puestos de alto nivel. Por otra parte, las economías emergentes ponen mayor énfasis en los títulos en las industrias de la ingeniería, las ciencias, la tecnología y los mercados digitales.

 

Un dato curioso

De acuerdo con el informe Women In Business 2022 “Abriendo las puertas al talento diverso” publicado por la firma Grant Thornton en el Día Internacional de la Mujer de 2022, las mujeres ocupan el 33% de los puestos directivos en México.

Como podrás notar, no hay una única trayectoria para alcanzar este puesto, pero existen algunas carreras que te darán una formación mucho más orientada a esta meta.

Te podría interesar 7 factores para elegir una Maestría en Administración.


Además, contar con años de experiencia incrementará el valor de tu currículo, pues hay habilidades que solo se desarrollan al momento de convertir la teoría en práctica. El 32 % de los Directores Ejecutivos de Fortune 100 ocupó anteriormente un cargo como director financiero, lo que convierte a las finanzas en una carrera de grandes oportunidades en el mundo empresarial.

Will Moynahan de Heidrick & Struggles, una firma de búsqueda de ejecutivos, asegura que tener trayectoria en este sector es fuente de una experiencia sustancial en comunicación, ideal para la fluidez y dominio del lenguaje que se debe compartir con accionistas, por ejemplo. Entre otras habilidades que puedes adquirir con los años en otros cargos y que debes tener para ejercer como director ejecutivo son las que mencionamos enseguida.

  • Liderazgo: es vital que como Gerente seas capaz de unir y motivar a un equipo de trabajo para alcanzar un objetivo. Además, es importante que también tengas capacidad de delegar tareas a los demás, y muchas veces esto solo es posible a partir de buenas bases de liderazgo y comunicación.
  • Resolución de problemas: en ocasiones no se trata únicamente de saber responder ante los inconvenientes, sino también de evitarlos.
  • Resiliencia: la capacidad de adaptarse positivamente a situaciones adversas es vital para ejercer bajo este rol. Debes ser capaz de afrontar la adversidad, adaptarte a ella y superarla. 
  • Empatía y habilidades sociales: saber percibir, compartir y comprender lo que otros pueden sentir, también es una habilidad valiosa en el sector de los negocios. La forma en la que un gerente se relaciona con su equipo impacta directamente al clima laboral y al desarrollo de lazos.
  • Habilidades estratégicas: para trabajar como director ejecutivo también tienes que ser capaz de establecer prioridades y definir planes de acción para alcanzar objetivos.

Entre otras habilidades que puedes adquirir en entornos laborales reales es la habilidad para gestionar los cambios y la capacidad para saber cuándo y cómo recompensar los logros conseguidos por las personas de las que se está a cargo.

Te podría interesar Cómo ser un exitoso Coach Ejecutivo.


¿Te gustaría ser un profesional de estas carreras en línea en México? Te contamos dónde puedes estudiar estas licenciaturas en línea en México.  

 

¿Dónde estudiar las carreras que se necesitan para ser director ejecutivo en México?

 


Si te gustaría iniciar o continuar tu formación académica para alcanzar un puesto como director ejecutivo, puedes hacerlo en una de las tantas universidades que imparte programas orientados al mundo empresarial en el país. A continuación, te presentamos algunas opciones.

        Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

        Universidad Iberoamericana.

        Universidad Autónoma de Durango (UAD).

        Universidad de Guanajuato (UG).

        Universidad Anáhuac Querétaro.

Para recibir más información sobre estas instituciones y comenzar a trabajar en tu perfil profesional, puedes continuar navegando por nuestro sitio web y conocer todas las carreras en línea y escolarizadas que las universidades de México tienen para ti. También puedes completar el formulario disponible en esta página para que un asesor educativo se comunique contigo y te brinde toda la información necesaria.

¡Empieza tu futuro profesional hoy estudiando carreras en línea!


Compartir:


Obtén Información al Instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa.