Inicio | Blog | Nueva Maestría en Gestión de las Artes de la UP

Nueva Maestría en Gestión de las Artes de la UP

Si bien existe riqueza artística en todo el país, la gestión cultural en México es insuficiente y no se hace con fundamentos administrativos, legislativos y de tradiciones específicas e informadas, aseguró Gabriel Pliego, director de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana (UP).

05/06/2018 | Jorgelina Parafita

Nueva Maestría en Gestión de las Artes de la UP
Comparte la nota en tus redes



A partir del mes de septiembre, la Universidad Panamericana- UP, brindará la Maestría en Gestión de las Artes. Tiene como objetivo que los alumnos cuenten con la formación idónea para dirigir y administrar museos, zonas arqueológicas, festivales, orquestas, compañías de artes escénicas, editoriales, disqueras, agencias artísticas y dependencias gubernamentales dedicadas al quehacer artístico. Así también galerías, productoras de cine, radio, televisión y multimedia, el sector turístico, asociaciones civiles y organismos internacionales de carácter cultural.
 

Este posgrado está dirigido a egresados de las carreras de humanidades, económico-administrativas o artísticas, así como a interesados en el tema; ya que parte de la convicción de que el gestor es un agente de cambio, desarrollo e innovación, y de que el arte tiene el poder de transformar el entorno.  

El programa de maestría está estructurado para que el egresado tenga un conocimiento profundo de las políticas culturales, a nivel nacional e internacional, así como de la gestión y administración de empresas culturales. Cabe mencionar que la mitad de las asignaturas se impartirán en inglés por expertos internacionales en la gestión cultural, como Oliver Bennet (Inglaterra), David Hesmondhalgh (Inglaterra), Françoise Colbert (Canadá) y Enrique Banús Irusta (España).

Comparte la nota en tus redes

Obtén información al instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.