Encuentra aquí la Universidad de tus sueños


¿Qué hace un ingeniero en sistemas computacionales?



Gracias a la importancia de sus habilidades y a su trabajo, tiene la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en cualquier tipo de empresa, en donde puede ejercer diversas funciones. Sigue leyendo y descubre cuáles son.


¿Qué hace un ingeniero en sistemas computacionales?

Considerando que las Tecnologías de la Información (TI) permiten el cambio, la actualización y la facilitación de los procesos en cualquier organización, se requiere de profesionales capacitados en el área para que puedan acceder a la infinidad de oportunidades laborales que están disponibles para ellos. De este modo, un ingeniero en sistemas computacionales tiene la oportunidad de aplicar sus conocimientos en diversas áreas del ámbito empresarial.

 

¿En dónde trabaja un ingeniero en sistemas computacionales?

Casi cualquier tipo de actividad tiene relación con un dispositivo tecnológico, que contiene una serie de programas para cumplir diversas funciones. Es por ello que las habilidades de los ingenieros en sistemas son requeridas en cualquier tipo de sector, industria o ámbito de la cotidianidad del ser humano, tomando en cuenta sus capacidades para diseñar y desarrollar el software que garantice el cumplimiento de diversos objetivos.

En este sentido, el ingeniero en sistemas computacionales tiene la posibilidad de trabajar en cualquier lugar en donde se requiera que la tecnología ayude en los procesos y actividades comerciales, empresariales, de entrenamiento, de educación y de investigación, entre otras. En ese sentido, puede laborar en cualquiera de los siguientes sectores:


  • Empresas privadas y públicas.
  • Organizaciones gubernamentales.
  • Industrias de TI.
  • Instituciones educativas.
  • Medios de comunicación.
  • Instituciones bancarias o financieras.
  • Empresas de salud.
  • Industrias de electricidad, electrónica y de telecomunicaciones.
  • Industria aeroespacial.
  • Empresas de entretenimiento.
  • Emprendimientos de desarrollo.
  • Investigación y desarrollo.
  • Emprendimientos de consultoría.
  • Asesoría particular.

 

Te puede interesar conocer ¿Qué hace un ingeniero en sistemas computacionales?



 

Campo laboral de un ingeniero en sistemas computacionales

Tomando en cuenta que este profesional tiene la oportunidad de desarrollarse en cualquier tipo de institución, cuenta con una amplia variedad de espacios para poner a prueba sus competencias. Algunos de los roles que puede desempeñar el ingeniero en sistemas computacionales en México, son los siguientes:

 

Soporte a usuarios

Se encarga de ayudar a resolver los diversos problemas o inconvenientes operativos y técnicos que presenten los usuarios de los Sistemas de Información. Todo ello, tanto en el ámbito empresarial como en el comercial al cual acceden todo tipo de personas.

 

Analista programador y desarrollador de aplicaciones

Tiene la responsabilidad de diseñar, escribir, implementar, revisar, depurar, probar y gestionar el soporte de aplicaciones y programas informáticos. De esta manera, ayuda a resolver diversos problemas o necesidades que fueron detectadas previamente.

 

Desarrollador web

Se dedica a diseñar, a optimizar y a reparar los sitios web, gracias al conocimiento de los lenguajes de codificación, del desarrollo de aplicaciones y de la optimización de las comunicaciones con los servidores. Se encarga de lo que ve y lo que no ve el usuario.

 

Ingeniero de software

Es el responsable de establecer, analizar y emplear diversas estructuras, técnicas y herramientas, con el propósito de desarrollar programas informáticos. Con su trabajo busca resolver las diversas necesidades o problemas que se identifican en las empresas.

 

Administrador de servicios informáticos

Debe garantizar los servicios informáticos, coordinando el mantenimiento, la renovación y la actualización de los equipos, programas y sistemas, para mantener activa la infraestructura tecnológica. Esto sirve para que los negocios funcionen eficientemente.

 

Jefe de proyectos de sistemas

Tiene la responsabilidad de planear, organizar, controlar, dirigir y gestionar un grupo de investigación y desarrollo de nuevos sistemas de información. Además, cuenta con las habilidades para analizar el funcionamiento de los sistemas y así poder optimizarlos.

 

Gerente de infraestructura TI

Para cumplir sus funciones, además de poder concebir, diseñar, implementar, evaluar y mantener los sistemas de información, también debe gestionar el talento humano del departamento. Asimismo, tiene que administrar a los proveedores y a los clientes internos.

 

Director de sistemas

Este cargo implica una responsabilidad desde la dirección. Tiene a su cargo la gestión de todos los proyectos y los servicios informáticos, así como de la infraestructura técnica y tecnológica que deben ser articulados con el resto de los recursos empresariales.

 

Investigador

En esta posición, ejerce el liderazgo de equipos de profesionistas tecnológicos para generar nuevas teorías e innovaciones que se puedan aplicar a los sistemas. Además de dirigir diversos proyectos, también forma parte activa del trabajo de investigación.

 

Consultor informático

Gracias a su formación, capacidades, habilidades y competencias, asesora a personas y a organizaciones, identificando las oportunidades en el ámbito de la informática para solucionar problemas. Asimismo, se dedica a la orientación y la capacitación personal.

 

Sigue leyendo sobre ¿Qué carreras en línea puedes estudiar para ser programador?

 


Tomando en cuenta la iniciativa y la visión para identificar las oportunidades, el perfil del ingeniero en sistemas computacionales le confiere la facilidad de crear y de administrar empresas, desde la perspectiva de los sistemas y la tecnología de vanguardia. Esto le permite cubrir las necesidades de un área o sector específico, más allá de cumplir meramente con una función laboral.

 

¿Quieres formarte en la Ingeniería de Sistemas Computacionales?

Para iniciar el camino y formar parte del área de tecnología en México, es necesario estudiar una carrera universitaria que ofrezca los conocimientos y la formación necesaria. Pero, además, se requiere mucha capacitación constante para actualizarse. Por ello, existen diversos programas para estudiar en una Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Por una parte, Saint Leo University te ofrece su Ingeniería en Sistemas Computacionales, para estudiar en línea. Al egresar puedes desarrollar estrategias e implementar diversas tecnologías, con las que es posible garantizar la integridad de la información con redes seguras, operaciones de Internet y soluciones informáticas.

Por otra parte, puedes acceder a la Ingeniería en Sistemas Computacionales y Desarrollo de Software de Tiffin University, la cual te enseña las ciencias de la computación de negocios, con prácticas de experiencia y mayor concentración en software y arquitectura de red. Esta es otra opción para estudiar en línea durante siete semestres.

Asimismo, en Universidades de México, tienes a tu disposición una variedad de alternativas para cursar esta carrera y que puedes consultar en el listado de ingenierías en sistemas.

 

Si te apasiona esta u otra ingeniería, solo tienes que dejar tus datos en el formulario que se encuentra en esta página y uno de nuestros asesores te contactará.


Compartir:


Obtén Información al Instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa.