¿Cuánto cuesta la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad?
Cuando se ha decidido estudiar Seguridad Informática, hay que considerar el presupuesto con el que cuenta cada familia para los gastos de educación. Por ello, es necesario conocer cuánto cuesta la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad.
02/12/2022 | Edwin Prieto Salcedo
Cuando llega la hora de escoger en dónde estudiar una carrera, estudiantes y padres, invierten tiempo buscando la opción que más se adapte a su realidad económica. Por ello, es fundamental conocer cuánto cuesta la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad en México, desde el ámbito público y privado, para tomar la mejor decisión.
¿Qué se necesita para estudiar Ciberseguridad?
Una vez que el estudiante ha decidido convertirse en experto en Ciberseguridad y está en la búsqueda de la universidad más indicada, necesita considerar que debe contar con algunas competencias y habilidades, entre las que destacan aquellas que tienen que ver con temas como:
- Hardware y software.
- Sistemas de Información y redes.
- Privacidad, resguardo y protección de datos personales.
- Gestión y creación de bases de datos.
- Desarrollo de sitios web, criptografía y scripting.
Pero, además, el candidato debe tener a mano diversas herramientas que le ayudarán a avanzar en su proceso de aprendizaje, contemplado en el programa académico de la universidad. Estas herramientas representan un costo que debe cubrir el estudiante y tienen que ver con la computadora, las licencias de programas y la conexión a internet.
Estos gastos se deben considerar antes de escoger en dónde estudiar la Ingeniería en Ciberseguridad, considerando las opciones públicas y privadas, para saber cuánto costará la carrera y comparar con el presupuesto disponible. En algunos casos, será necesario buscar alguna beca económica que ayude con el pago de los estudios.
Conoce más sobre: ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la Ciberseguridad?
¿Cuánto cuesta la carrera de Ciberseguridad?
Si bien en México las universidades públicas se destacan porque sus programas de grado resultan casi gratuitos, es necesario hacer una inversión económica para completar las carreras. Por su parte, las universidades privadas tienen costos más altos que son justificados con una serie de beneficios estudiantiles de valor.
Debido a la variada oferta educativa, es difícil precisar exactamente cuánto costaría estudiar la Ingeniería en Ciberseguridad. Sin embargo, con ayuda de la página web Comparacarreras.org desarrollada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), es posible tener una referencia aproximada de los montos, en donde se contemplan:
- Costo promedio en universidades públicas: $2,250 USD.
- Costo promedio en universidades privadas: $18,000 USD.
- Computadora: $600 USD - $1,000 USD.
- Licencia C ++: $50 USD.
- Licencia Java: $150 USD.
- Licencia Python: $100 USD.
- Conexión a Internet: $1,500 USD - $2,400 USD.
Tomando en cuenta los montos estimados previamente, estudiar esta carrera en instituciones públicas podría llegar a costar casi $6,000 USD. Mientras que si la carrera se hace en universidades privadas el monto podría elevarse a más de $21,700 USD. Es importante considerar que los programas pueden durar entre cuatro y cinco años.
Otros gastos
Adicionalmente a los gastos de matrícula universitaria, se deben sumar los gastos de materiales, como libretas, libros y copias. Así como también, no se pueden dejar de lado los gastos necesarios para la movilidad, traslados, alimentación y en algunos casos, hospedaje, dependiendo de la ciudad en donde se vaya a estudiar.
Estos costos se generan al considerar la modalidad de estudios escolarizados o presenciales de las universidades. Sin embargo, también existe la opción de estudiar en línea, lo que brinda flexibilidad y comodidad al estudiante, con la posibilidad de combinar otras actividades. Puede resultar como una alternativa más económica.
Con la información de los gastos estimados a invertir en la Ingeniería en Ciberseguridad, es posible tomar la mejor decisión teniendo en cuenta las modalidades para estudiar presencial o en línea. Al final, este gasto es una inversión que será capitalizada al ingresar al mercado laboral, en donde existe una gran demanda de este perfil.
¿Cuáles son las ventajas de estudiar en línea en Saint Leo University?
La carrera de Ingeniería en Ciberseguridad de Saint Leo University ofrece muchos beneficios que valen la pena considerar, especialmente por formar parte del catálogo académico de una universidad internacional en la que se puede estudiar en línea, sin salir de México. Las ventajas más relevantes son:
- No se paga inscripción.
- Dependiendo de las características del estudiante, puede acceder a las becas que oscilan entre 20% y 40%.
- Si reprueba alguna de las materias previstas en el plan de estudio, puede cursarla nuevamente sin tener que pagar de nuevo.
- Los candidatos no pagan la homologación o convalidación de materias, de esto se encarga la universidad.
- La carrera tiene una doble titulación, certificada en los Estados Unidos.
La experiencia de aprendizaje en línea de Saint Leo University brinda una educación integral que permite satisfacer las necesidades individuales. Durante los cuatro años que dura la Ingeniería en Ciberseguridad, los estudiantes tienen un excelente aprendizaje práctico, aprovechando una moderna plataforma educativa.
¿Para saber más de cómo estudiar esta carrera en Saint Leo University? Deja tus datos en el formulario que se encuentra en esta página y en breve te contactaremos.