Encuentra aquí la Universidad de tus sueños


¿Cuáles son los principales objetivos de la Mercadotecnia?



Comúnmente, un plan de Mercadotecnia suele perseguir objetivos como crear una buena imagen de marca, incrementar el número de clientes, posicionar positivamente a la marca y aumentar el volumen de ventas. 


¿Cuáles son los principales objetivos de la Mercadotecnia?

En nuestro artículo ¿Qué es la Mercadotecnia?, explicamos que esta disciplina consiste en todo un conjunto de actividades y procesos focalizados en mejorar el rendimiento y posicionamiento de las empresas en un mercado en específico. También compartimos que esta carrera tiene como desafío identificar las necesidades, deseos y demandas de los consumidores para que las empresas tomen decisiones estratégicas adecuadas para lograr sus metas.

Cuando hablamos de los objetivos de la Mercadotecnia, nos enfrentamos a un espectro enorme de opciones que, además, están sujetas a diferentes contextos. Por ejemplo, los objetivos de un negocio en línea de cosméticos no serán los mismos que los de una empresa proveedora de materias primas para construcción de muebles. En otras palabras, los objetivos del Marketing van a ser diferentes de acuerdo a las necesidades de cada empresa.

¿Cuál es el objetivo de la Mercadotecnia?




Seremos breves, el objetivo general de esta carrera es posicionar una marca en el mercado y en la mente de los consumidores y lograr desarrollar y mantener relaciones fuertes a largo plazo con los clientes.

Lee también: 5 Conceptos Básicos de Mercadotecnia Digital.


¿Cuáles son los 4 objetivos más comunes del Marketing?

1.      Crear una buena reputación de marca

La reputación de marca se define como la percepción que tienen los consumidores sobre un negocio en particular. Esta percepción no se refiere únicamente a la opinión sobre la imagen visual ni a la imagen que la marca quiere transmitir, sino que se trata de un concepto que se construye a partir de experiencias, proyecciones, sensaciones y emociones propias o de otros. La buena reputación de marca es importante porque afecta la decisión de compra de los consumidores.

Te recomendamos nuestro artículo:  ¿Cuáles son los factores que influyen en el comportamiento del consumidor?

2.      Fomentar el conocimiento de la marca e incrementar el número de clientes

El conocimiento o conciencia de marca se define como el grado de reconocimiento que los clientes tienen de un producto o servicio a partir de su nombre o de sus cualidades distintivas. Cuando un negocio es ampliamente conocido, incrementa sus probabilidades de ganar clientes y generar más ventas. Incluir este objetivo en las estrategias de Marketing ayuda a que los consumidores desarrollen una preferencia instintiva hacia la marca y sus productos.

3.      Posicionar a la marca y fidelizar a los clientes

Amazon Ads define al posicionamiento de marca como “el valor único que una marca tiene ante sus clientes. Es una estrategia de Marketing que las marcas crean para definir su identidad de marca mientras comunican su propuesta de valor, que es el motivo por el que un cliente prefiere su marca sobre otras.” En nuestro artículo Comunicación Corporativa: ¿Qué es el posicionamiento de marca y para qué sirve?, encontrarás mayor información, así como en ¿Cuáles son los tipos de Posicionamiento de Marca?

4.      Incrementar el número de ventas

El aumento en el volumen de ventas es el resultado de la incorporación de los objetivos antes mencionados, ya que, cuando una marca ha desarrollado una imagen positiva y ha conseguido una buena cartera de clientes fieles, se puede tratar de potenciar la cantidad de compras y así obtener mayores beneficios.

Podría interesarte: Claves para un proceso de ventas exitoso y las carreras universitarias que pueden enseñarte todo en México.



Ejemplos de objetivos de Mercadotecnia

Como hemos mencionado, los esfuerzos de Marketing pueden estar orientados a una gran variedad de metas. A continuación, te compartimos algunos ejemplos populares que las empresas persiguen en entornos tanto digitales como tradicionales.

        Aumentar el número de clientes potenciales.

        Acortar el ciclo de ventas.

        Reducir el porcentaje de ventas perdidas.

        Mejorar el conocimiento de marca y la demanda en torno a nuevos productos o servicios.

        Aumentar las reseñas positivas de productos en redes sociales.

        Lanzar producto o servicio en un nuevo sector del mercado.

        Aumentar la rentabilidad.

        Aumentar la autoridad de la marca.

        Desarrollar una audiencia comprometida.

En cada uno de ellos, es imprescindible incluir una descripción de lo que se pretende lograr, incluyendo objetivos numéricos concretos con un cronograma de Marketing asociado. Para establecer estos objetivos, la empresa debe analizar su situación actual a partir de sus números de ventas, su curva de crecimiento en diferentes mercados, el porcentaje de clientes nuevos y cualquier antecedente, como los resultados de lanzamiento de productos.

Te podría interesar: ¿Dónde puedo trabajar con la Licenciatura en Mercadotecnia?


¿Dónde estudiar en Mercadotecnia?




Con cada día que pasa, esta disciplina va ganando más terreno en el mundo empresarial. Los expertos en Mercadotecnia son necesarios para todo tipo de empresas y proyectos, por lo que cada vez existen más carreras en el sector. En la actualidad, encontrarás distintos títulos académicos. A continuación, te compartimos algunos programas para estudiar en línea desde México:

        Licenciatura en Mercadotecnia concentración en Mercadotecnia Digital de SNHU Southern New Hampshire University

        Licenciatura en línea en Mercadotecnia de UTEL Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea

        Licenciatura en Mercadotecnia y Publicidad de Universidad Tecmilenio

        Licenciatura en Mercadotecnia Digital de UMOV Academy

Si eres de los que les gusta planear a largo plazo, y te gustaría estudiar un programa de Maestría en el futuro, aquí te compartimos las Maestrías en línea en Mercadotecnia, una nueva alternativa si buscas adquirir conocimientos del Marketing en un contexto digital:

        MBA con énfasis en Mercadotecnia de SNHU Southern New Hampshire University

        Maestría en Mercadotecnia con énfasis en Mercadotecnia Digital de SNHU Southern New Hampshire University

        Maestría en Mercadotecnia de UNIR Universidad Internacional de La Rioja

Estos programas te preparan con conocimientos para una mejor comprensión de los consumidores y de cómo venderles, teniendo en cuenta los recursos con los que la empresa cuenta. ¡Las oportunidades de estudiar en Mercadotecnia con títulos académicos en la actualidad son muy altas!

Para mayores informes, completa el formulario que se encuentra en este sitio y un asesor se comunicará contigo a la brevedad.


Compartir:


Obtén Información al Instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa.