¿Cuáles son las carreras de ingreso indirecto de la UNAM?
Las carreras con ingreso indirecto de la UNAM son propuestas que buscan que sus alumnos posean previamente una serie de conocimientos especializados. Entre las carreras que tienen este proceso previo se pueden destacar la Licenciatura en Ciencias de Datos, la Licenciatura en Diseño Industrial y la Ingeniería Mecatrónica.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una de las instituciones educativas más prestigiosas de México. Según tres rankings que utilizan diferentes criterios como el Ranking QS, el ranking de Webometrics y el de América Economía, la UNAM es la mejor universidad dentro del sistema educativo de México y una de las más destacadas de todo el mundo.
Una de las características más destacadas de esta institución, y uno de los aspectos que la ha llevado a ser una de las más prestigiosas, es la amplia variedad de carreras que dicta. Sin embargo, ese no es el único aspecto distintivo. Otra diferencia notable radica en las maneras en qué se puede ingresar a las carreras y los requisitos que exige. Uno de los formatos más interesantes es el ingreso indirecto.
Carreras con ingreso indirecto de la UNAM
La oferta educativa de la UNAM es una de las más amplias de la actualidad. Dentro de esa interesante gama de propuestas académicas, las carreras con un ingreso indirecto son las siguientes:
- Licenciatura en Ciencia de Datos
- Licenciatura en Diseño Industrial
- Ingeniería en Energías Renovables
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería en Sistemas Biomédicos
- Licenciatura en Nanotecnología
- Licenciatura en Tecnología
- Licenciatura en Ciencias de la Nutrición Humana
- Licenciatura en Ciencia Forense
- Licenciatura en Ciencias Agrogenómicas
- Licenciatura en Ciencias Genómicas
- Licenciatura en Ecología
- Licenciatura en Fisioterapia
- Licenciatura en Neurociencias
- Licenciatura en Química e Ingeniería en Materiales
- Licenciatura en Informática
- Licenciatura en Negocios Internacionales
- Licenciatura en Cinematografía
¿Cómo funciona el ingreso indirecto?
El aspecto novedoso de las carreras con ingreso indirecto es que requieren que los alumnos obtengan previamente una serie de conocimientos especializados sobre la disciplina y algunos de sus aspectos más característicos. Por lo tanto, los alumnos que desean ingresar en ellas deberán primero ser aceptados en otra carrera, la cual es conocida como carrera de origen.
Luego de ser aceptados en la carrera de origen, los estudiantes deberán cumplir con todos los requisitos que se exigen para luego comenzar a estudiar en la carrera con ingreso indirecto. Estos requisitos pueden abarcar desde la aprobación de una cierta cantidad de materias y la obtención de un determinado promedio de notas hasta la demostración de que se han rendido exámenes de idiomas.
Tal como se puede observar, para estudiar en este tipo de propuestas académicas es necesario respetar un proceso. Por eso, para ingresar a una carrera que posee ingreso indirecto es necesario cumplir con los siguientes pasos:
- Registrarse en la convocatoria de la carrera de origen
- Presentarse al examen e inscribirse en la UNAM
- Revisar las condiciones de la carrera con ingreso indirecto y cumplir con los requisitos que se exigen en la carrera de origen
- Realizar el examen de conocimientos, la entrevista y el examen psicométrico
- Consultar la lista de admisión y concretar el cambio hacia la carrera con ingreso indirecto
Para estudiar con éxito en las carreras con ingreso indirecto es fundamental respetar el proceso exigido por la Universidad Nacional Autónoma de México. La búsqueda que tiene esta instancia es generar las condiciones necesarias para que los alumnos puedan atravesar con éxito su paso por la institución y para que puedan alcanzar con éxito sus objetivos académicos.
Si necesitas más información sobre estas propuestas académicas de la UNAM, debes completar el formulario aquí presente para que un asesor te brinde su ayuda a la brevedad. ¡Expande tus saberes estudiando en una de las mejores universidades de México!