Encuentra aquí la Universidad de tus sueños


BUAP alcanza tercer lugar nacional en educación superior



Fue como resultado de un estudio elaborado por la Universidad Técnica de Medio Oriente en Turquía. La máxima casa de estudios se ubica después de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional.


BUAP alcanza tercer lugar nacional en educación superior


Debido a su producción y calidad científica, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla fue reconocida como la tercera mejor institución de educación superior en México, después de la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional, de acuerdo con el University Ranking by Academic Performance (URAP) 2015-2016, en base a un estudio realizado por el Instituto de Informática de la Universidad Técnica de Medio Oriente, en Ankara, Turquía, que mide los resultados de investigación de 2 mil instituciones en el mundo, a partir de fuentes bibliométricas fiables.   

La Máxima Casa de Estudios en Puebla se ubica entre las 779 mejores universidades del mundo, por arriba de las universidades de Ohio y Estatal de Nuevo México, en Estados Unidos, las cuales se sitúan en los lugares 782 y 783, respectivamente; así como también de la Universidad Autónoma Metropolitana, en el puesto 856; la Universidad de Cádiz, en España, en el 923; la Universidad de Guadalajara, en el mil 164 y la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el mil 167.     

En cuanto al centro y norte de América y el Caribe, integrados por 397 instituciones, la BUAP ocupa el lugar 193. Mientras que en el área de ciencias matemáticas, la Institución se posiciona entre las 350 mejores universidades a nivel mundial, anunció Rosa Graciela Montes Miró, titular de la Dirección General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico, quien destacó que “este ranking representa un reconocimiento externo del trabajo y esfuerzos realizados por la comunidad científica, puesto que es una evaluación desarrollada por una institución educativa y, en consecuencia, por pares que miden el trabajo académico, a través de la publicación de artículos indizados”.   

El objetivo principal de la URAP es desarrollar un sistema de clasificación para las universidades mundiales, con base en actuaciones académicas determinadas por la calidad y cantidad de publicaciones científicas. Desde 2009 URAP anualmente reúne datos sobre más de 2 mil instituciones de educación superior con mayor número de publicaciones, para clasificarlas por su rendimiento académico.   

La metodología de evaluación está integrada por número de artículos publicados, nivel de citación, recuento total de documentos, impacto total del artículo, impacto total de citación y el rendimiento internacional de colaboración de investigación. Estos indicadores -datos obtenidos a partir de fuentes bibliométricas fiables- conforman la puntuación global de cada institución de educación superior.


Compartir:


Obtén Información al Instante


Al solicitar información en universidadesdemexico.mx usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa.